Todos los años hay muchas películas que se quedan fuera de los Oscar principales al ser blockbusters considerados una amalgama de efectos especiales pero con poco guión. Pocas superproducciones llegan a Mejor película, pero ellas también tienen su momento de gloria en la gala celebrada en Los Angeles.

Será en los Oscar de efectos especiales en los que nombres como Harry Potter o Capitán América podrán demostrar que en visuales no les gana nadie. La rama de efectos especiales ha seleccionado las 15 películas que podrán optar a nominación para la 84ª edición de los Oscar.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Calendario de la Academia
De ellas tendrán que reducir la lista a 10, y todos los pertenecientes a la parte técnica de la Academia deberán ver diez minutos de cada una para, por fin, elegir a los nominados finales que competirán por la estatuilla. Los seleccionados se darán a conocer el 24 de enero y la gala se celebrará el 26 de febrero con Billy Crystal como maestro de ceremonias.
A continuación presentamos la lista de las 15 pre-seleccionadas para optar a una nominación. Como podemos ver, Martin Scorsese y Terrence Malick ya se acercan a la estatuilla, rodeados de muchos taquillazos de los pasados meses. ¿Quién debería ganar los Oscar técnicos de este año?
- 'Capitán América: El primer Vengador'
- 'Cowboys & Aliens'
- 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2'
- 'Misión Imposible: Protocolo Fantasma'
- 'Piratas del Caribe: En mareas misteriosas'
- 'Acero puro'
- 'El origen del planeta de los simios'
- 'Sherlock Holmes: Juego de sombras'
- 'Sucker Punch'
- 'Super 8'
- 'Thor'