ueEl regreso de 'Aída' al cine ya tiene banda sonora oficial. Se ha estrenado la nueva versión de ‘Que nadie me levante la voz’, un tema reinterpretado para la ocasión por los jerezanos D'CHIPEN y María Terremoto. Esta actualización del clásico acompañará el lanzamiento de la película 'Aída y vuelta', el proyecto con el que Paco León recupera el universo de la sitcom para llevar Esperanza Sur a la gran pantalla.
La pieza original, interpretada por Bebe en 2005, se convirtió en un himno de empoderamiento femenino gracias a su letra directa y su mensaje de autonomía personal. Dos décadas después, la canción renace con un enfoque contemporáneo que respeta su espíritu combativo pero lo reinterpreta con nuevos matices sonoros y una energía marcada por el talento de sus jóvenes intérpretes.
El reparto reúne a prácticamente todo el elenco histórico de 'Aída': Carmen Machi, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Eduardo Casanova, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Secun de la Rosa, Canco Rodríguez, Óscar Reyes, Adrián Gordillo y el mismo León, que también retoma su papel, siendo Ana Polvorosa la gran ausente del reencuentro. En total, la película contará con 96 personajes, muchos de ellos seleccionados a través de un casting online multitudinario que confirma el enorme arraigo popular que sigue teniendo la serie.
'Aída y vuelta' se estrena en cines el 30 de enero de 2026.
María Terremoto y D'CHIPEN
María Terremoto, figura clave del flamenco actual, aporta a esta nueva versión una profundidad que hunde sus raíces en una de las sagas más influyentes del género. La artista, nacida en 1999 y heredera de una tradición familiar histórica (hija de Fernando Terremoto y nieta de Terremoto de Jerez), combina la técnica clásica con un impulso renovador que ha conectado con una generación abierta a nuevas formas de entender el flamenco.
La colaboración entre María Terremoto y D'CHIPEN da como resultado una reinterpretación que mezcla tradición y modernidad, y que encaja con la identidad de 'Aída y vuelta'. En la película, este espíritu de choque generacional y mirada contemporánea se traslada también al propio argumento, centrado en el rodaje de un capítulo de la serie con tramas que se desarrollan tanto dentro de la ficción como en el detrás de las cámaras de sus intérpretes.