NUEVO OHANA

El director de 'Lilo y Stitch' explica por qué cambió el final de la película y responde a las críticas

Dean Fleischer Camp, el director de la nueva versión del clásico animado de Disney, ha comentado las numerosas reacciones que ha generado su nuevo final.

Por David Castiella Morales Más 9 de Junio 2025 | 13:43
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
El director de 'Lilo y Stitch' reacciona a los comentarios sobre el final
El director de 'Lilo y Stitch' reacciona a los comentarios sobre el final (Disney +)

Por lo general, los fans de una franquicia, película o serie no son muy benevolentes con los cambios. Que se lo digan a Rian Johnson y 'Star Wars: Los últimos Jedi', y es que les gusta demasiado volver una y otra vez sobre la misma historia que preserve los rasgos fundamentales. Ahora, la parte fea de hacer un remake de un clásico de Disney, le ha tocado al director Dean Fleischer Camp, cuyos cambios en el final han generado polémicas reacciones en redes sociales, con mucha gente quejándose.

Con los retos de adaptar un material original, cualquier creador debe enfrentarse a las dudas de cómo aplicar su visión sobre la historia con las modificaciones que hará, y esto le ocurre al final de 'Lilo y Stitch', que ha generado una ola de opiniones en las redes sociales. El director, en una entrevista para Variety, no ha sido ajeno a la polémica y ha hablado sobre ella:

"He tenido tiempo para pensar sobre esto. Creo que una gran cantidad de gente que está criticando la premisa ni siquiera han visto la película, y me escriben cosas que claramente están mal. No están pillando las piezas de la historia. Pero cuando la ves no es así, se nota en las imágenes."

Las intenciones de Fleischer iban por otro lugar: "Queríamos expandir el significado de Ohana, y hacerlo a través de las raíces de los valores colectivistas hawaianos, extenderlo a familia y comunidad." El director trabajó con Chris Kekaniokalani, nativo de Hawaii, quien le expuso una idea de Ohana que va mucho más allá: "Vecinos, la comunidad de la iglesia, tíos y tías, toda esa gente siempre está ahí. Esa es la Hawaii que conozco y con la que he crecido".

Dean Fleischer-Camp, director de 'Lilo y Stitch'
Dean Fleischer-Camp, director de 'Lilo y Stitch' (Disney +)

Fleischer comenta precisamente sobre la dificultad de encontrar el camino entre el respeto a la original y la actualización de la historia: "No queríamos cambiar el corazón de la película, porque todos la amamos tal y como es. Queríamos contar una historia que sea honesta sobre qué significa perderlo todo y aún así tener la fuerza de seguir adelante.", para finalizar con el significado de la película: "A la gente sí se la deja atrás, como Nani dice, y es así, es el deber de la comunidad asegurarse de que nadie es olvidado."

Stitch en taquilla

El live-action de 'Lilo y Stitch', que ha gobernado la taquilla en su tercera semana consecutiva por encima de títulos como 'Misión Imposible: Sentencia final' o el spin-off de John Wick, 'Ballerina'. La película abrió en su primer fin de semana, que coincidía con el Día de los Caídos en Estados Unidos, con 183 millones de recaudación, un dato que Fleischer comentó: "Es increíble. Como sabes, he hecho películas más pequeñas en el pasado, y esta ha sido una ruptura de una forma muy validante".

Un nuevo significado de Ohana
Un nuevo significado de Ohana (Disney +)

El director realizó en 2021 uno de los grandes hits del cine independiente, 'Marcel, la concha con zapatos', una entrañable aventura que también hablaba sobre el significado de familia, y qué mejor que 'Lilo y Stitch' para seguir ampliando cine mediante esta palabra.