'La chica del tren' se ha convertido en uno de los best-seller del año gracias a sus más de dos millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos, desde su publicación el pasado enero. Su temática y protagonismo femenino han llevado rápidamente a las comparaciones con 'Perdida', y, al igual que la novela de Gillian Flynn, no su adaptación no tardará en pasar por los cines.

Acertando con sus previsiones, el estudio que se hizo con los derechos de la novela hace más de un año fue DreamWorks, para que el productor Marc Platt ('Drive') se encargara de supervisar el proyecto. Desde entonces se ha contratado a un director, Tate Taylor ('Criadas y señoras'), y a una guionista, Erin Cressida Wilson ('Hombres, mujeres y niños'). Así que el siguiente paso lógico era empezar a componer el reparto.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Como informa Collider, Emily Blunt se encuentra en negociaciones para protagonizar esta adaptación, que se ha convertido en una prioridad para el estudio, por lo que podría comenzar el rodaje a finales de año y llegar a los cines en 2016. Hay otros dos personajes femeninos principales y DreamWorks ha mostrado interés en Kate Mara para dar vida a uno de ellos.
Observadora
La novela se centra en una mujer divorciada que cada mañana toma el mismo tren a la misma hora, y en la parada le da tiempo a mirar a un matrimonio mientras desayuna. Esa rutina hace que piense que les conoce y fantasea con ese tipo de vida, hasta que un día durante es testigo de un incidente que le lleva a implicarse en una inesperada red de intrigas.