El 10 de enero de 2020 se cumplieron dos décadas desde que (Sir) Ian McKellen aterrizó en Nueva Zelanda para comenzar a grabar la trilogÃa de 'El Señor de los Anillos'. Gracias a este aniversario el actor ha querido compartir los escritos del diario que mantuvo durante esa época y ha permitido que nos adentremos en lo que supuso esta saga en su vida.
"Hace 20 años llegué a Nueva Zelanda para comenzar a rodar 'El Señor de los Anillos'. Me unà al reparto el 10 de enero del 2000. Durante este tiempo mantuve un diario que ahora serÃa denominado un blog. Quizás disfrutéis leyendo sobre aquellos tiempos tan emocionantes."
20 years ago, I arrived New Zealand to begin filming "The Lord of the Rings." I joined the cast on January 10, 2000. During that time, I kept a journal, which today would be called a blog Perhaps you'll enjoy reading about those heady times: https://t.co/bJ6Nsqgwi2
? Ian McKellen (@IanMcKellen) 10 de enero de 2020
Durante los primeros meses de producción, en la segunda mitad de 1999, Ian McKellen tuvo que faltar al inicio del rodaje ya que aún se encontraba en Toronto interpretando a Magneto para la saga de 'X-Men', en este diario revela cómo se sentÃa inseguro respecto a entrar como "el chico nuevo" cuando ya todos se conocÃan y cómo enseguida entabló amistad con grandes rostros de la actuación como Christopher Lee o Ian Holm.
Si hay algo que destaca en esta primera trilogÃa es que el rodaje fue simultáneo, es decir, escenas de la tercera pelÃcula se rodaron al principio de la producción y viceversa. Aún asÃ, al igual que su personaje, Ian McKellen divide su etapa dentro de la Tierra Media en dos partes: la gris y la blanca. En esta división la etapa gris recoge la primera parte de su implicación en el proyecto asà como la mayor parte del rodaje de la primera pelÃcula; la etapa blanca por su lado recoge la grabación de las dos últimas y la despedida de su personaje como Gandalf, al menos por el momento.

El actor confiesa en sus escritos las dudas que le provocó la posibilidad de que años después se adaptara 'El Hobbit' necesitando asà a su personaje de nuevo. "No paraba de preguntarme si Gandalf era lo que querÃa hacer. Las secuelas no son necesariamente tan gratificantes para actuar como las obras originales, ¿podrÃa dejar ir a Gandalf? ¿A alguien le importarÃa si lo hiciera? Por otro lado, ¿a alguien le importa que Michael Gambon no haya sido el primero en interpretar a Dumbledore?" se cuestionaba el actor en un primer momento.
Afortunadamente aquello sólo fueron preguntas pasajeras.
El look de Gandalf
Una de las preocupaciones iniciales y más curiosas sobre Gandalf era su aspecto fÃsico, o asà lo relata Ian McKellen en su blog. A pesar de que tenÃan al ilustrador de los libros, Alan Lee, en su equipo, el actor cuenta cómo fueron muchas las pruebas que hicieron antes de llegar al resultado final.
"Peter Jackson se ha asegurado de que la idea Tolkien mande. Por lo que, para determinar la apariencia de Gandalf, volvimos a las breves descripciones de la novela." narra el actor.
"En la primera prueba de pantalla, la barba era demasiado larga y engorrosa para Gandalf, el hombre de acción: siempre está caminando, andando y cabalgando. No querÃa una barba que me obstaculizara cuando soplara el viento. Para la segunda prueba, Peter Owen, que no habÃa tenido mucha confianza en él ni en los bigotes que ocultaban mis mejillas, cortó la barba con cuidado. Una vez que la recortó entera, vi un destello de la severidad del viejo mago. Finalmente Peter Jackson sugirió un bigote más caÃdo. De repente parecÃa un doble para el Maharishi de los Beatles. Asà que las cejas, demasiado fieles a la descripción de Tolkien, fueron depiladas más delgadas y cortas."
Tras semanas enteras probando diferentes estilos Peter Jackson tan sólo aceptó la opción en la que todos los profesionales, artistas y el protagonista en cuestión estaban de acuerdo. "Es un director al que le gusta compartir la toma de decisiones. Es un gran equipo y reparto, pero todos estamos animados a contribuir".