Tras J.K. Simmons en 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder', Gary Oldman en la saga de 'El Caballero Oscuro', Pat Hingle en las películas de Tim Burton y Joel Schumacher y Ben McKenzie en 'Gotham', Jeffrey Wright se sumó a la lista de interpretes en dar vida a Jim Gordon, el jefe de policía de Gotham. Fue en 'The Batman' y su fichaje fue como mínimo controvertido por las razones incorrectas: era el primer actor negro en interpretar al personaje.
En una entrevista reciente con Collider, Wright directamente tildó de "racista y estúpido" todo el odio que recibió antes incluso de rodar la película:
"Me fascina cómo se habla tanto, y creo que ahora se habla aún más, sobre los intérpretes negros en estos papeles. Es tan racista y estúpido. Es tan ciego que me resulta revelador, el no reconocer que la evolución de estas películas refleja la evolución de la sociedad. El pensar que, de alguna manera, no mantenerla arraigada en la realidad cultural de 1939, cuando se publicaron los cómics, está contaminando esta franquicia. Es una tontería. Carece de toda lógica".

Y es que no hace falta mantener el color de piel de un personaje para mantener su esencia. En la misma entrevista, Wright habla de esta y otras formas de modernizar al inspector para que encajase en el universo que había imaginado el director, Matt Reeves, y el Batman que interpreta Robert Pattinson:
"Lo que me encanta de nuestro Batman es lo crudo, granular y accesible que es. El nuestro es un Gotham nacido del cine negro de los 70 en cuanto a su estética cinematográfica, el Nueva York negro de los 70. Obviamente, Nueva York es el modelo de Gotham, y si miras la Nueva York de los 70, o si miras la Nueva York de hoy, por supuesto, es un lugar multicultural. Así que, cualquier Gotham en una película contemporánea de la serie Batman que quiera ser auténtica tiene que reflejar una metrópolis estadounidense moderna. Simplemente es así. Basta con viajar en metro en Nueva York para entender cómo es. Ya no parece de 1939. Así que quería asegurarme de que mi Gordon se basara en las características internas del Gordon que hemos encontrado en los cómics, pero que fuera al mismo tiempo el Gordon del siglo XXI"

"Tan mías como suyas"
Algo muy bonito que Wright dice sobre los cómics y que el racista medio ni siquiera contempla es que "estas historias me pertenecen tanto como a cualquiera", aunque la representación de otros tonos de piel o culturas más allá de la blanca dominante fueran puros estereotipos o clichés negativos en los inicios de expresiones culturales como el cómic:
"De niño, estas eran mis historias tanto como las de cualquier niño. Respeto la conexión de cada niño con estas historias, y espero que la mía también sea respetada. Bob Kane y Bill Finger son dos judíos del Bronx que imaginaban héroes y villanos en una ciudad que se parecía a la que los rodeaba en aquel entonces, pero creo que su imaginación tenía un final abierto. Creo que el éxito y la longevidad de estas historias y personajes se deben a la amplitud de su imaginación y a lo que crearon".
La historia de 'The Batman' se ampliará con una secuela que empezará a rodarse la próxima primavera de cara a su estreno el 10 de octubre de 2027. Wright repetirá su papel en 'The Batman: Part II', igual que Pattinson y que Reeves como director y guionista.