No existe una serie dentro del algoritmo de Netflix que haya sido más vista que la primera temporada de 'El juego del calamar', que regenta el primer puesto como el producto seriado más visto de la plataforma con 265 millones de visualizaciones, seguida de cerca por la primera temporada de 'Miércoles' (252 millones).
De habla no inglesa, las dos otras temporadas más vistas de Netflix la siguen en el ranking. Hay que llegar hasta el cuarto puesto para no ver la serie, uno que actualmente obtiene la cuarta temporada de 'La casa de papel'. Ahora, 'El juego del calamar' ha batido un nuevo récord con su última entrega, convirtiendo la tercera temporada en la más vista en la historia de la plataforma contando los 10 primeros días.
Con 106.3 millones, los pasos iniciales después del estreno el 27 de junio de 2025 ya son historia de Netflix, que vuelve a poner uno de sus productos originales en lo más alto. La temporada que da el brochazo final a la serie surcoreana sigue teniendo récords por delante.

Teniendo en cuenta que el ranking de popularidad de Netflix se mide en los primeros 91 días - a partir de este instante, se deja de contar-, la producción televisiva creada por Hwang Dong-hyuk tiene a tiro de piedra tanto a la segunda temporada (192.6 millones) como a hitos de habla inglesa de la plataforma como 'Los Bridgerton' temporada uno (113 millones), 'Dahmer' (115 millones) o la miniserie británica 'Adolescencia' (142 millones).
David Fincher continuará los macabros juegos
Con la temporada tres siendo el cierre final de 'El juego del calamar', confirmando el voluptuoso éxito del programa de televisión, era de esperar que la maquinaria de la industria hollywoodiense tenga en su futuro un proyecto subyacente de la serie surcoreana, que estará bajo la mano de David Fincher.

Si alguien puede poner una nueva mirada sobre el macabro mundo que se plantea, ese es el director de 'Seven' o 'El club de la lucha'. El creador de 'El juego del calamar', Hwang Dong-hyuk, ha reconocido que no está vinculado al proyecto de los EEUU, pese a tener una alta prioridad en las oficinas de Netflix. La duda queda en si la producción televisiva será un remake o explorará la breve aparición del personaje de Cate Blanchett al final de la serie, ampliando la historia.