Verónica Echegui, una de las actrices más versátiles y reconocidas del cine español, ha fallecido a los 42 años víctima de un cáncer. Desde su irrupción en 2006 con la película 'Yo soy la Juani', dirigida por Bigas Luna, construyó una carrera sólida que la llevó a ser nominada a tres premios Goya como actriz y a ganar uno por 'Tótem Loba', cortometraje que dirigió escribió.
Su muerte ha conmocionado al mundo de la cultura, que en las últimas horas le ha dedicado numerosos mensajes de despedida. De entre todos ellos ha destacado el de Dani Martín, compañero de reparto en 'Yo soy la Juani'. A través de sus redes sociales el cantante ha plasmado la intensidad y la fuerza que siempre definieron a la actriz.
"La Vero era la Penélope de 'Jamón, jamón', la Rosalía de 'Saoko, papi, saoko', la artista más pura de todas las artistas, la Lola Flores del tuning".
Martín ha recordado los días compartidos en el rodaje de la película que supuso el salto a la gran pantalla de Echegui y que le valió la nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación. "A mí me enseñó, me respetó, me regaló amor de compañera: Yo aprendí, recibí y seguimos adelante cuando salimos del polígono, cada uno por nuestro lado, pero siempre conectados por esa locura que nos movía que se llama estar vivos", ha expresado.

El que fuera vocalista de El Canto del Loco también ha evocado a Bigas Luna, director de la cinta fallecido en 2013 y con quien tanto él como Echegui compartieron aquellos primeros pasos cinematográficos: "Ojalá no haberte visto hoy, que Bigas siguiera también aquí y habernos ido a comer con él a su huerta, ajos, aceite, hortalizas, su vino tan rico y brindar por todo lo que nos quedara por hacer".
La Vero era la Penélope de 'Jamón jamón', la Rosalía de 'Saoko, papi, saoko', la artista más pura de todas las artistas, la Lola flores del tuning, la perseguidora de sueños, la José Tomás del amor, un ciclón, una tormenta y una cala de Menorca en abril. La Vero era mucha Vero.... pic.twitter.com/gxJREodXFU
— Dani Martín (@_danielmartin_) August 25, 2025
Último adiós
Definiendo a la actriz como una mujer "única, inolvidable, terremoto, belleza, intensa, energética", Martín escribía este mensaje tras haberse despedido de ella en la capilla ardiente: "Hoy también estabas preciosa, así eres tú, La Vero. Mujer gigante que me regaló tanto. Mujer libre, anárquica y hermosa".

Con un tono profundamente íntimo, Martín señalaba lo doloroso de tener que escribir estas palabras de despedida: "Ojalá jamás hubiera tenido que escribir esto. La Vero, nuestra Vero —retiro lo de nuestra, ella era suya y a veces un ratito de los suyos—, vuela libre, como siempre lo has hecho. Salúdame por ahí a alguna y alguno que hace tiempo no veo. Te quiero, Eche".
Para finalizar, compartía unos versos de 'Como un mar eterno', canción de Hanna que fue banda sonora de 'Yo soy la Juani': "Como en un mar eterno quiero ser yo libre amor para que cuando cante llegar a tu corazón". Un adiós cargado de poesía y cariño que se suma a los múltiples homenajes que artistas y compañeros han dedicado a Verónica Echegui, cuyo legado en el cine español permanecerá imborrable.