¡Bienvenido a eCartelera! Conéctate para puntuar películas, escribir críticas y mucho más

¡Puedes utilizar tu nombre de usuario y contraseña existente de FormulaTV!

¿Contraseña olvidada? Recupérala

AND THE OSCAR GOES TO...

Los Oscar cambian las reglas: Las películas tendrán que ser diversas para ser nominadas

La Academia anuncia nuevos requisitos de representación e inclusión que se tendrán que cumplir para optar al Oscar a la Mejor Película a partir de la edición de 2024.

Por Jesús Agudo 9 de Septiembre 2020 | 10:47

La Academia de Hollywood ha pasado de las palabras a los hechos. Hasta ahora, para que una película fuera nominada al Oscar a la Mejor Película solo tenía que cumplir los requisitos de duración y estreno en cines. Pero a partir de la edición de 2024 tendrán, además, que cumplir con al menos dos de los nuevos requisitos de inclusión y diversidad que han anunciado. Todo para conseguir que ediciones como la de los #OscarsSoWhite no vuelvan a ocurrir.

Estatuilla de los Oscar

DeVon Franklin y Jim Gianopulos han estado al frente del equipo que ha creado estos nuevos estándares de diversidad, inspirados en los del Instituto de Cine Británico (que entrega los BAFTA), con la colaboración del Sindicato de Productores. El objetivo es "impulsar la representación equitativa delante y detrás de las cámaras para reflejar mejor la diversidad del público asistente a a los cines".

Estos nuevos requisitos se dividen en cuatro grupos. Para que una película sea nominada al Oscar tiene que cumplir al menos dos de los cuatro:

1.- Representación, temas y narrativas en pantalla: Este requisito exige una de estas opciones: que el protagonista o un número significativo de actores de reparto sean de un grupo étnico no caucásico; que al menos el 30% del reparto secundario sean mujeres, personas con alguna discapacidad, personas LGTBQ o personas de etnia no caucásica; o que la temática de la película sea sobre mujeres, grupos étnicos, el colectivo LGTBQ o personas con discapacidad.

2.- Liderazgo creativo y equipo: Se deberá cumplir al menos una de estas opciones: al menos dos miembros del equipo creativo principal tienen que ser mujeres, de etnia no caucásica, LGTBQ o personas con discapacidad; al menos seis o más miembros del equipo general tienen que ser de etnias poco representadas; o al menos el 30% del equipo general tienen que ser mujeres, LGTBQ, personas con discapacidad o de grupos étnicos no caucásicos.

3.- Acceso y oportunidades en la industria: Se tienen que cumplir dos requisitos: ofrecer prácticas pagadas y oportunidad de desarrollo de habilidades a los grupos anteriormente mencionados.

4.- Desarrollo de la audiencia: El equipo de marketing, publicidad y distribución debe estar compuesto por personas diversas.

Que no cunda el pánico

Aunque puede sonar de primeras como que la Academia está intentando imponer de manera artificial la diversidad en las películas nominadas, al ser necesario cumplir solo dos de ellas, y contar con unos porcentajes bastante holgados prácticamente todas las películas nominadas en los últimos años habrían pasado el corte. Todo esto, y otros planes como fijar que siempre haya diez nominadas a Mejor Película, forma parte de la iniciativa Academy Aperture 2025. Para ese año esperan cumplir ciertos objetivos para hacer de la Academia (y por tanto de los Oscar) una institución más diversa. Por lo pronto ya han anunciado que este año ya han alcanzado su objetivo previo de doblar el número de mujeres y personas de comunidades poco representadas en el plantel de académicos.

La próxima edición de los Oscar, que no se verá afectada todavía por estos nuevos estándares de diversidad, se celebrará el 25 de abril de 2021 y mantendrá las reglas hasta ahora. En las ediciones de 2022 y 2023 empezarán a probar cómo van las posibles nominadas en estos estándares nuevos pidiendo un documento confidencial en el que muestren si los cumplen o no, pero no serán obligatorios hasta 2024.

$(document).ready(function(){ enlazarEventosLoginBox(); cargarBuscador(); var moviewrapper = document.getElementById("mselector"); var mwposicion = 0; moviewrapper.addEventListener("scroll", function() { var mwposicion = moviewrapper.scrollLeft; }); // Carrusel home if($(".moviewrap").length > 0){ if($(".dfecha").length > 0){ var $scroller=$('.scnt'); var elem=$(".dfecha.on"); var item = elem.attr('rel'); $("#item" + item).removeClass("off"); var scrollTo=$('#item'+item).position().left; $scroller.animate({'scrollLeft': scrollTo - 15}, 450); $(".dfecha").click(function() { var numdestino = $(this).attr('rel'); var destino = document.getElementById("item"+numdestino); var desplazamiento = destino.offsetLeft-mwposicion; $(".dfecha").removeClass('on'); $(this).addClass('on'); $(".sel").removeClass("on").addClass("off"); $scroller.animate({'scrollLeft': desplazamiento - 15}, 450); setTimeout(function() { destino.classList.remove("off"); destino.classList.add("on"); },1100); }); } } $('.taq').click(function(){ var elem=$(this); var rel=elem.attr("rel"); if(elem.hasClass("off")){ $('.taq').addClass("off").removeClass("on"); elem.addClass("on").removeClass("off"); $('.taq-wrap').addClass("off").removeClass("on"); $("#"+rel).addClass("on").removeClass("off"); } }); // Buscador if($('#inputString').length>0){ var busc=$('#inputString'); busc.focus(function(event){$(this).val(""); seleccionada = 0; }); $('#inputString').keyup(function(event){ if (event.keyCode == 38){ if($("#resultid" + (seleccionada - 1)).length){ $("#resultid" + seleccionada).removeClass("seleccionada"); seleccionada = seleccionada - 1; $("#resultid" + seleccionada).addClass("seleccionada"); }else if(seleccionada == 1){ $("#resultid1").removeClass("seleccionada"); seleccionada = 0; } return false; }else{ if (event.keyCode == 40){ if($("#resultid" + (seleccionada + 1)).length){ $("#resultid" + seleccionada).removeClass("seleccionada"); seleccionada = seleccionada + 1; $("#resultid" + seleccionada).addClass("seleccionada"); } return false; }else{ if(event.which == 13){ if(seleccionada != 0 && $("#resultid" + (seleccionada + 1)).length > 0){ window.location = $("#resultid" + seleccionada).attr('href'); return false; }else{ $('#busqueda').submit(); } }else{ lookup(busc.val()); } } } }); } }); var timeo=null; function buscar(inputString){ var llamada; if(inputString.length == 0) { $('#resultados').fadeOut(); // Hide the resultados box } else { seleccionada = 0; if(llamada) {llamada.abort(); llamada = null;} llamada = $.post("/ajax/_buscar/", {queryString: ""+inputString+""}, function(data) { $('#resultados').html(data); }); } } function boton_seguir(btn){ if(btn.attr("data-con")=="0"){ alert("Hay que conectarse para seguir pelis"); // Cambiar esto más adelante }else{ var acc=btn.attr('rel'); $.ajax({ type: "POST", cache: false, url: "/ajax/_seguir/", data:{tipo:btn.attr("data-type"), idtipo:btn.attr("data-id"), acc:acc}, success:function(msg){ if(msg=="OK"){ $.ajax({ type: "POST", cache: false, url: "/ajax/_boton_seguir/", data:{tipo:btn.attr("data-type"), idtipo:btn.attr("data-id")}, success:function(msg){ $('#btn-follow').html(msg); } }); } } }); } } function logout(){ $.ajax({ type: "POST", cache: false, url: "/ajax/_logout/", }).done(function( msg ) { location.reload(); }); } function lookup(inputString) { clearTimeout(timeo); $("#resultados").html("
"); $('#resultados').fadeIn(); timeo = setTimeout(function(){buscar(inputString);}, 600); } function cargarBuscador(){ var anchow=$(window).width(); if(anchow>=800){ $('#busc-header').load("/ajax/_buscador/"); $('#busc-overlay').html(""); }else{ $('#busc-overlay').load("/ajax/_buscador/"); $('#busc-header').html(""); } } function enlazarEventosLoginBox() { if($("#manualloginbutton").length > 0) { $("#manualloginbutton").click(function(){ $.ajax({ type: "POST", cache: false, url: "/ajax/_login/", data: { user: $("#frmUsuario").val(), pass: $("#frmContrasena").val()} }) .done(function( msg ) {loginProcess(msg)}) }); } $('#formlogin').keyup(function(e) { if (e.keyCode == 13) { $("#manualloginbutton").click(); } }); } function loginProcess(msg){ var respuesta = msg.split("|"); if(respuesta[0] == "INCOMPLETO") { if(respuesta[1] == "MX" || respuesta[1] == "ES") { $("#login-log").html("Debes rellenar los dos campos, nombre de usuario y contraseña."); } if(respuesta[1] == "UK") { $("#login-log").html("You must fill out both the username and password fields."); } } if(respuesta[0] == "INCORRECTO") { if(respuesta[1] == "MX" || respuesta[1] == "ES") { $("#login-log").html("Nombre de usuario y/o contraseña incorrectos. Por favor, inténtalo otra vez."); } if(respuesta[1] == "UK") { $("#login-log").html("Username and/or password incorrect. Please try again."); } } if(respuesta[0] == "INACTIVO") { if(respuesta[1] == "MX" || respuesta[1] == "ES") { $("#login-log").html("Tu cuenta de usuario está inactiva. Habitualmente esto significa que todavía no has confirmado tu cuenta de correo electrónico. Comprueba tu bandeja de correo (y la bandeja de spam) para encontrarlo. Si pasados unos minutos sigue sin llegarte, haz click aqui."); } if(respuesta[1] == "UK") { $("#login-log").html("Username and/or password incorrect. Please try again."); } } if(respuesta[0] == "CORRECTO") { window.location.reload(); } } (function(d, s, id){ var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); window.fbAsyncInit = function() { FB.init({ appId : '392641860794535', autoLogAppEvents : true, xfbml : true, version : 'v2.9' }); } function fblogin(){ FB.login( function(response){ if(response.status == "undefined"){ alert("No pudimos conectar con tu cuenta"); } else { if(response.status == "connected" && isset(response.authResponse.userID) && response.authResponse.userID != "undefined"){ $.ajax({ type: "POST", cache: false, url: "/apis/_logear.php", data: {user: response.authResponse.userID, token: response.authResponse.accessToken} }) .done(function( msg ) { if(msg == "CORRECTO"){ window.location = "/"; } else { } }); } } }, {scope: 'email,user_friends,public_profile'} ); }