Joseph Gordon-Levitt es Joe, un "looper". Su trabajo, muy bien pagado, consiste en asesinar a todo aquel que viaje en el tiempo. En el futuro, la mafia envía 30 años atrás a todo aquel que le da problemas. El problema surge cuando Gordon-Levitt se encuentra cara a cara con su futuro yo, encarnado por Bruce Willis.

Rian Johnson nos ha preparado este prometedor relato de ciencia ficción que tendremos a nuestra entera disposición desde el 19 de octubre. A partir de ese día será posible ver en las salas españolas 'Looper', su segunda colaboración con Joseph Gordon-Levitt.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Doble ración de 'Breaking Bad'
Los trabajos más recientes de Johson son televisivos. Dirigió un capítulo de 'Terriers' y otro de 'Breaking Bad', convirtiéndose éste último en uno de los más polémicos de la serie. 'Fly', décimo capítulo de la tercera temporada, es el único embotellado de la serie - nombre con el que se denomina a los episodios que transcurren en un solo escenario - y su trama se limita a ver cómo los dos protagonistas tratan de capturar una mosca; aunque realmente su significado está abierto a varias interpretaciones.
El capítulo de la serie protagonizada por Bryan Cranston que se estrenará esta noche en EEUU también está capitaneado por Johnson, por lo que es posible que volvamos a ver esos característicos planos cerrados y estáticos con los que se nos presentó el famoso capítulo de la mosca.