La quinta entrega de una de las sagas más taquilleras de la historia de nuestro cine, llega a los cines el 26 de junio de 2025 para llevar a la familia al completo, sí, que no se os olvide ni al suegro ni la cuñada, a las salas al resguardo de la calor que amenaza a aquellos que no tenemos piscina.
En una entrevista para eCartelera, el director, actor, guionista y productor Santiago Segura nos ha hablado de esta película, 'Padre no hay más que uno 5: Nido repleto', que viene con el subtítulo de 'Nido repleto' y que tiene tintes de despedida, aunque quién sabe lo que depara el futuro para estos personajes.
El filme, que parte del concepto de una casa con demasiadas personas, nadie se va de casa, recupera al personaje de Javier: "Es una persona normal. La mayoría de personajes que he hecho en el cine no tienen nada que ver conmigo. Esto simplemente es canalizar muchas de las cosas que yo soy."
Uno de los grandes retos de hacer la figura es combinar la figura de actor y director, Segura nos cuenta cómo lo hace: "No estoy al 100% como actor y director. Estaré al 70% como director y al 60% como actor", para continuar con una pequeña broma: "A mí no me llaman para hacer protagonistas, entonces me gusta dármelos yo."
En este sentido, la saga se caracteriza por reunir muchas personas en un espacio especialmente reducido, como es una casa, y por ahí va la complejidad de dirigir estas secuencias: "Las más complejas son en las que intervienen muchos personajes". Además, los factores externos siempre están presentes: "Hubo una lluvia torrencial y se inundó el gimnasio donde se rodaba una de las escenas."

Santiago Segura también habla sobre los retos de rodar con presupuestos muy inferiores a los norteamericanos, y la falta de dinero, según el director, se debe solucionar por otros medios: "Nos queda el costumbrismo, el ingenio y que sea una cosa cercana al espectador. Con eso nos defendemos", citando también a José Luis García Berlanga: "El cine español tiene que valer menos."
Saltando sobre las décadas, le preguntamos al director sobre qué le diría el Santiago Segura de 'Torrente' al de 'Padre no hay más que uno': "Le diría: Cuidado con tener hijas o cambiar de vida porque igual un día quieres hacer un cine que vean estas personitas. Yo sigo siendo más o menos el mismo pero este cambio fue un poco un reto."

¿Final de ciclo?
En los títulos de crédito, el director introduce imágenes de archivo que dejan a la vista el gran crecimiento, especialmente el de los niños y niñas actores, como un bonito gesto para los implicados en la saga 'Padre no hay más que uno': "Del final de la película estoy muy orgulloso. Quería tocar la fibra, y acabé tocando la mía propia, se me escapa una lagrimilla cuando veo cómo han crecido los niños. La canción que suena la compuse para dedicársela, se la pasé a Efecto Pasillo y han hecho esta maravilla."