'Fast & Furious' es una de las propiedades más taquilleras del cine. Sin embargo, con sus dos entregas más recientes, 'Fast & Furious 9' y 'Fast & Furious X', ha ido perdiendo fuelle, especialmente en la taquilla norteamericana, donde las peripecias de acción de Vin Diesel no funcionan tan bien como en el resto del mundo.
La décima película, que llegó como primera parte del gran final de la saga, recaudó 704 millones, quizá una cifra espectacular para otras franquicias, pero no para esta, que ha superado los mil millones en varias ocasiones. Su desorbitado presupuesto de 340 millones de dólares (más gastos de marketing) habría generado escasos beneficios económicos para Universal Pictures. Y esto, sumado a la aparente falta de dirección creativa para el gran desenlace, ha creado mucha incertidumbre alrededor de su futuro.
Desde ambos frentes de la película no para de llegar información contradictoria que no augura nada alentador. Por un lado, Diesel asegura que todo está en marcha para empezar a rodar y Universal le ha pedido que el film esté listo para llegar a las salas en abril de 2027. Además, el actor y productor de la saga anunció a bombo y platillo el pasado mes de junio que el fallecido Paul Walker volvería como Brian O'Connor en 'Fast X: Part 2', utilizando la última tecnología digital.
No obstante, parece que Diesel ha tomado el volante de la saga para conducirla él solo, mientras, por otro lado, no deja de llegar información que indica que la última entrega peligra, aunque él no quiera reconocerlo. En septiembre, Jason Momoa, que interpretó al villano Dante en la décima película, reveló que ni siquiera hay guion, lo que ahora corrobora The Wall Street Journal en un nuevo reportaje donde detalla los supuestos problemas tras las cámaras que han provocado que la saga esté cerca de caer en el limbo de la producción.
Según TWSJ, la que por ahora se conoce como 'Fast X - Parte 2' (aunque de salir adelante, es muy posible que adopte otro título) "no tiene un guion aprobado", como tampoco una fecha de estreno oficial, contradiciendo la información de Diesel. Con una producción de la envergadura de 'Fast & Furious', es simplemente improbable que, sin un guion y sin fecha para empezar a rodar, la película esté lista para abril de 2027.
Además, según revela también el medio, el resto del reparto aun no tiene contrato firmado, así que todavía quedan las negociaciones para saber quién regresa oficialmente. Pero eso no es todo, ya que el principal problema al que se enfrenta el proyecto es económico. Y es que, tras la decepción de 'Fast X', Universal estaría intentando recortar el presupuesto de la película para minimizar posibles daños en caso de que se repita el resultado en taquilla.
The Wall Street Journal afirma que los ejecutivos de Universal "ni siquiera están seguros de que la película se vaya a hacer, a menos que el estudio y los cineastas encuentren la manera de hacerla mucho más económica que 'Fast X', que apenas dio beneficios". De esta manera, Universal no daría luz verde a la película a menos que Diesel y su equipo recorten el presupuesto, que actualmente rondaría los 250 millones de dólares.
El estudio habría exigido dejarlo en 200, por lo que se estarían estudiando diferentes maneras de prescindir de esos 50 millones extra, con ideas como "rodar en menos localizaciones globales y darle a algunos miembros del reparto papeles más pequeños", lo que permitiría que Universal ahorrar dinero en sus salarios. Esto, por supuesto, sigue en terreno especulativo y no sabemos si las medidas serán aprobadas, y mucho menos si el reparto las aceptará.
Baile de fechas
Originalmente, la película que cerrará la franquicia después de más de 25 años fue anunciada oficialmente para el 4 de abril de 2025, pero poco después tuvo que retrasarse un año entero, hasta 2026. Pronto, Universal se dio cuenta de que 'Fast X - Parte 2' no estaría terminada para ese año, llevándola a ser aplazada indefinidamente, tal y como afirma The Wall Street Journal. Como decíamos, Diesel tiene como meta estrenarla en abril de 2027, pero ese objetivo parece cada vez menos realista.