Título: Goya, el ojo que escucha
Título original: L'Ombre de Goya
Año: 2022
Información
- País: Francia España
- Duración: 90 Minutos (1 hora 30 min)
- Presupuesto: 85.000€
- Género: Documental Historia Biografía
- Estudios: Mondex Films Zampa Audiovisual
- Distribuidora: Syldavia Cinema
- Calificación: TP (Todos los públicos)
Fechas de estreno
- España: 28 Octubre 2022
Participa
Puntuar película: (Arrastra la barra y pulsa Votar)
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Sinopsis
Proyectada dentro del sello Cannes Classics de la Selección Oficial de la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, 'Goya, el ojo que escucha' pudo verse en el Festival de Vancouver, así como dentro de las Proyecciones Especiales de la 68ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, la SEMINCI. Filme realizado por José Luis López-Linares, experto documentalista y director de películas como 'Sorolla: La emoción del natural', 'El Bosco. El jardín de los sueños' o 'España, la primera globalización'.
'Goya, el ojo que escucha' es un largometraje documental dedicado en homenaje al célebre guionista francés Jean-Claude Carrière, fallecido en febrero de 2021, a los 89 años de edad. El film lo inmortaliza haciendo lo que hizo durante toda su vida: interpretando a los genios. El aplaudido cineasta y artista viajó a España una última vez para admirar de nuevo las pinturas del gran Francisco de Goya y ponerse frente a las cámaras de López-Linares en el Museo del Prado; así como también en Fuendetodos, localidad y municipio de Zaragoza, lugar donde nació el pintor en 1746, o en La Cartuja de Zaragoza, entre la treintena de lugares que muestran sus obras.
Un filme que expone la admiración de un genio a otro y en el que también participan otros grandes directores de cine como Carlos Saura o Julian Schnabel, así como la erudita Nahal Tajadod, viuda de Carrière. Una coproducción internacional entre Francia, España y Portugal. Una producción de Mondex Films, Zampa Audiovisual, López-Li Films y Fado Filmes.
Reparto
Director:
Vídeos y tráilers
Tráiler VOSE 'Goya, el ojo que escucha'
28 de octubre 2022
Tráiler 'Goya, el ojo que escucha'
28 de octubre 2022
Críticas
Películas y series similares a Goya, el ojo que escucha
2010
10
2014
9
2007
10
2000
10
2006
10
1952
10
1987
10
2006
10
2018
9,3
2023
10