7,0
Curiosidades de 'Te quiero para siempre'
Vídeos eCartelera
Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach profundizan en sus personajes y el futuro de 'Los 4 Fantásticos'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
La película rompe alguna de las reglas del Dogma 95. Por ejemplo, la sangre usada en la escena del accidente de coche es falsa, y hubo secuencias de fantasía que se rodaron con Super8 y ThermaCAM.
Es la única película de Susanne Bier perteneciente al Dogma 95.
La ThermaCAM que se usó en los créditos iniciales y finales se iba a utilizar durante toda la película pero en el montaje final Susanne Bier cortó todas las escenas que se rodaron con ella. Consideraba que con ellas fallaba al tono realista que quería dar a la película.
La bofetada de Paprika Steen a Mads Mikkelsen no estaba en el guión y fue improvisada en el set.
Síguenos