¿A quién le echamos la culpa de haber orquestado la banda sonora de nuestras vidas? Seguramente, no sea fiel a los temas que se han compuesto en solitario para una única pelÃcula, pero ello no quiero decir que no recoja el testigo de las canciones que una vez sonaron en las salas de cine y que vuelven a hacerlo cada vez que la producción de la que formaron parte se programa en televisión.
El cine de los 90 sabe cómo agarrarse a la piel, especialmente a la de aquellos que miraban con ojos tiernos las producciones que se estrenaban en esos años, a golpe de ritmos que son bien recordados por una buena parte del público. En especial, daban el golpe maestro creando un tema de cabecera que interpretaba como nadie una gran estrella y clavaban las letras de todas las canciones que acompañaban a los que, tiempo después, se han convertido en clásicos de animación.

Concursos de baile caseros
Ellos han sabido tocar fondo y hacernos partÃcipes de temas que, en representación a veces de toda la banda sonora, forman parte de nosotros y de nuestro espÃritu, ese que siempre está preparado para ver 'Solo en casa', 'Forrest Gump' o 'Titanic'. Aquà reunimos nueve bandas sonoras que nacieron o representaron cinematográficamente los años 90 y aún nos acompañan.
9 bandas sonoras de los 90 que forman parte de nuestra vida
'Pretty Woman'

¿Existe alguien que consiga pensar en el tÃtulo de esta pelÃcula y no continuar con la letra de la canción que la acompañaba en la pantalla? Una misión del todo imposible. QuedarÃa raro ver a Vivian taconear en 'Pretty Woman' sin la forma en que golpea la canción original de Ray Orbison al comenzar de fondo.
Pretty Woman en eCartelera'Titanic'

Y pensar que en un primer momento a la productora no le gustaba el baladón de Celine Dion por ser demasiado ñoña y le pidieron a James Cameron que la suprimiese. Menos mal que se lo pensaron mejor y decidieron que fuera la canción que acompañase el estreno de la pelÃcula y sonara en esa escena donde Jack y Rose parecen timonear el transatlántico y convertirse en los reyes del mundo.
El tema se llevó el Oscar a Mejor canción original en 1998 y la banda sonora de 'Titanic' al completo también se hizo con la estatuilla en su candidatura.
Titanic en eCartelera'La bella y la bestia'

Hoy igual que ayer, los temas de 'La bella y la bestia', compuestos por Alan Menken y Howard Ashman, nos hacen ilusionarnos como el primer dÃa que vimos bailar a esta princesa Disney con la ingrata Bestia. Los estudios de animación responsables de este tÃtulo y otros muchos clásicos para los más pequeños (en un principio) se han curtido en la producción de bandas sonoras con mucho calado en los espectadores.
La bella y la bestia en eCartelera'El guardaespaldas'

La historia de amor de una gran estrella (apesadumbrada e infeliz) interpretada por otra artista de vértigo. Los espectáculos que se marcó Whitney Houston en la grabación de esta pelÃcula luego los repetirÃa recorriendo el mundo ya siendo ella misma. La versión de la cantante de 'I Will Always Love You', compuesta originalmente por Dolly Parton, no abandonaba ni con agua caliente los números uno de las listas de éxito.
El guardaespaldas en eCartelera'Armageddon'

La canción por excelencia de las bodas, la sintonÃa con la que a muchos les gustarÃa entrar en el altar: 'I Don't Wanna Miss a Thing', de Aerosmith, el tema de cabecera de la banda sonora de 'Armageddon' y una canción que sigue consiguiendo ponerte los pelos como escarpias. Aunque Michael Bay pidiese hace unos años perdón por este largometraje, gracias a 'Armageddon' le tenemos un cariños especial a este tema.
Armageddon en eCartelera'El rey león'

Para muchos, el rey de los clásicos Disney y, también, la cabeza que manda entre las bandas sonoras de la compañÃa. En 1994, partÃa con tres canciones de su score nominadas a Mejor canción original: 'Can You Feel the Love Tonight', compuesta por Elton John y que se llevó el Premio; 'El ciclo de la vida' y 'Hakuna Matata'. Como no podrÃa ser de otra forma, también arrampló con el premio a Mejor banda sonora.
El rey león en eCartelera'Pulp Fiction'

Cuando este 2017, Chuck Berry desapareció de escena tras su fallecimiento en el mes de marzo, solo habÃa una imagen que podÃa volar hasta tu cabeza: Mia y Vincent bailando para el concurso de twist tras dar un par de bocados a una hamburguesa y un filete, más un batido de cinco pavos. Tarantino, que ha contado con la gracia de Ennio Morricone en la composición sonora durante toda su carrera, puso para esta escena el icónico 'You Never Can Tell'.
Pulp Fiction en eCartelera'Trainspotting'

Para elegir vida y no caÃda, para elegir seguir en pie y no atrapado en las paredes psicológicos de la abstinencia, también necesitábamos una canción emblemática. Danny Boyle escogió el single 'Born Slippy' del grupo de electrónica británico Underworld, un tema que viene que ni al pelo para enmarcar los conflictos de Renton y compañÃa.
Trainspotting en eCartelera'Toy Story'

En estos años también cantó 'Pocahontas' al viento y 'La Sirenita' hizo lo propio con su amigo Sebastian bajo el mar, pero lo cierto es que el Hay un amigo en mà de 'Toy Story' es francamente imbatible. La banda sonora de la pelÃcula la compuso Randy Newman y aunque perdió el Oscar a Mejor canción original frente a la indÃgena que se enamoró de John Smith, la canción sigue siendo el gran himno de la hermandad.
Toy Story (Juguetes) en eCartelera