
Podéis comprobar la lista oficial de películas ya confirmadas en la web oficial del certamen. Destacan 'The Deep Blue Sea', drama sentimental dirigido por Terence Davies y protagonizado por Rachel Weisz; 'Kiseki', retrato de la infancia a cargo de Hirokazu Kore-Eda; 'Las razones del corazón', del mexicano Arturo Ripstein, una libre y personal adaptación de los últimos capítulos de la novela de Gustave Flaubert, 'Madame Bovary' y 'Americano', producción francesa dirigida y protagonizada por Mathieu Demy, que cuenta con la participación de Salma Hayek.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Además de las incursiones como directoras de las actrices Sarah Polley, que presenta 'Take this Waltz' con un reparto encabezado por Michelle Williams y Seth Rogen, y la francesa Julie Delpy, con 'Le Skylab', una nostálgica comedia sobre una reunión familiar ambientada en los años 70 que ella misma protagoniza.
Películas que solo cubren la mitad del pastel, ya que falta aún un buen puñado de cintas para completar la Sección Oficial, además de las secciones paralelas que siempre cubren el Festival. Así que, si se cumple la tendencia habitual del certamen de traer a los responsables de cada película, podemos encontrarnos con una buena colección de estrellas internacionales en la edición de este año. Tampoco se han anunciado aún el/los ganador/es del premio Donostia que suelen ser siempre actores de reconocido prestigio y popularidad, veáse la galardonada el año pasado, Julia Roberts.
Importantes novedades
La edición 2011 trae destacadas novedades, la más notoria la del debut de José Luis Rebordinos al frente del Festival, sustituyendo a Mikel Olaciregui. Además, este año serán tres las retrospectivas, en vez de dos, y se incorporan las sesiones de medianoche, en las que se programarán películas de género, ya sea de terror, cine fantástico, comedias disparatadas, cine irreverente o erótico, entre otras posibilidades.
Las retrospectivas de esta edición están dedicadas al cine chino de la última década y al cineasta francés Jaques Demy a las que se añade una dedicada al cine negro surgido en Estados Unidos a partir de la década de los 90, el cual incluye importantes obras de cineastas como Quentin Tarantino, Michael Mann, los hermanos Coen, Clint Eastwood, Spike Lee, David Lynch, Martin Scorsese o David Fincher. En él se podrán ver filmes ya clásicos del género como 'Reservoir Dogs' (1992), 'Corazón salvaje' (1990), 'Muerte entre las flores' (1990), 'Seven' (1995), 'Fargo' (1996), 'Collateral' (2004) o 'Zodiac' (2007).
Y no hay que olvidar la siempre interesante sección Zabaltegi-Perlas, una selección de las películas más destacadas del año sin estrenar aún entre nuestro país, entre las que se encuentran algunas de las presentadas en otros festivales de renombre: Cannes, Berlín, Venecia, Sundance...