El cine español está de luto. Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, según informó el diario El Mundo. Nacida el 16 de junio de 1983, se dio a conocer gracias a su papel protagonista en 'Yo soy la Juani', dirigida por Bigas Luna. Su interpretación le valió una nominación al Goya a la Mejor Actriz Revelación en 2006. Aunque no obtuvo el premio por su actuación, años después se alzó con un Goya como directora por el cortometraje 'Tótem Loba', un proyecto inspirado en su propia experiencia y escrito y dirigido por ella.

Entre sus obras más recordadas figuran sus nominaciones al Goya como Mejor Actriz Principal por 'El patio de mi cárcel' y 'Katmandú, un espejo en el cielo', así como la nominación a Mejor Actriz de Reparto por 'Explota explota'. Echegui también brilló en televisión, con su breve pero recordado cameo en 'Paquita Salas' y su papel de Amparo en 'Los pacientes del doctor García', adaptación de la novela de Almudena Grandes.
El adiós a una estrella
La noticia de su fallecimiento generó un aluvión de homenajes por parte de compañeros de la industria y personalidades del ámbito cultural español, que llenaron las redes sociales de mensajes de cariño y recuerdo.
Entre los primeros en expresar su consternación estuvo el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien destacó la enorme relevancia de Echegui para el cine español: "Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos".
.Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 25, 2025
Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos.https://t.co/bZQ6d4SSHa
Fernando Tejero, uno de sus compañeros de reparto en 'Explota, explota', también quiso despedirse de ella a través de un emotivo mensaje: "Querida Verónica... Descansa en paz. Tristeza enorme... Dejas un gran legado, tanto como actriz como persona".

Kike Maíllo, director del cortometraje 'Estepas' en el que Echegui participó, ha compartido una fotografía junto a ella en Instagram con un mensaje cargado de emoción: "La noticia más triste. El golpe más duro. Hoy el mundo ha amanecido bastante menos alegre, inteligente, talentoso y con mucha menos chispa. Verónica Echegui, te voy a querer toda la vida"
Maribel Verdú, con quien trabajó en uno de los relatos de 'Historias para no contar', recordó a través de las redes no solo a su compañera de profesión, sino a que considera y siempre considerará su amiga: "Llegabas con tu alegría, tu locura, tu energía, tu humor... Qué pena. Qué pronto".
Además, otras personalidades que coincidieron con Echegui también le han rendido homenaje en redes sociales, entre ellos Hugo Silva, con quien compartió escenas en 'Paco y Veva'; Asier Etxeandia, con quien trabajó en la obra de teatro 'Infierno'; Pilar Castro, su compañera en la película 'Donde caben dos'; y el director Daniel Sánchez Arévalo, con quien colaboró en 'La gran familia española'.
Aunque no coincidió profesionalmente con Echegui, Miguel Ángel Muñoz se sumó a las condolencias a través de X: "Te admiraba mucho... Hoy me quedo de piedra". Lo mismo ha hecho J.A. Bayona, quién expresó su pesar mediante una fotografía en blanco y negro de la actriz, en la que aparecía un corazón partido, publicada en Instagram.
Me impactó mucho tu trabajo en "Yo soy la Juani" y te admiraba mucho.
— Miguel Angel Muñoz (@miguelamunoz) August 25, 2025
Hoy me quedo de piedra con que te hayas ido.
Que triste día hoy ?
Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos más cercanos ??
DEP #veronicaechegui pic.twitter.com/C6H8xzxgkP
Tanto la Academia del Cine de España como los principales festivales del país también se sumaron a los homenajes, recordando y celebrando la trayectoria de la actriz. El Festival de San Sebastián ha querido destacar su "enorme talento" y el "cariño y la admiración que siempre despertó entre nosotros". Málaga la ha recordado como "una actriz imprescindible", mientras que Sitges se ha despedido de ella como "una artista que dejó huella en el cine español".
Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años. Nominada en cinco ocasiones en los Goya, en 2022 se hizo con el premio a Mejor Cortometraje de Ficción, en calidad de directora.https://t.co/EL8GTbEe1J pic.twitter.com/sbc1hoR6Tk
— Academia de Cine (@Academiadecine) August 25, 2025
? Profunda tristeza ante la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, actriz de enorme talento por quien sentimos gran cariño y admiración. Nuestro más sentido pésame a sus familiares, amig@s y compañer@s.
— Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastián (@sansebastianfes) August 25, 2025
DEP ? pic.twitter.com/0gttofopAn
Tras la desconsoladora noticia, podremos disfrutar de Echegui en la pantalla grande por última vez en 'La Hortelana', una película dirigida por su amiga y compañera Sara Sálamo, que aún no tiene fecha de estreno y que se convertirá en su último legado cinematográfico. Además, en 2025 se estrenará en Netflix la miniserie 'Ciudad de sombras', donde la inolvidable actriz también desempeña un papel protagonista.