A lo largo de la década de los 90 del siglo pasado, la televisión nos dio numerosos fenómenos culturales, pero pocos pueden compararse con lo que fue 'Xena: La princesa guerrera'. Nacida como spin-off de 'Hércules: Sus viajes legendarios', la serie sobre la villana reconvertida en heroína mítica creció hasta eclipsar por completo a su serie madre, pasando a la posteridad catódica como una de las ficciones más queridas e influyentes de la televisión.
Inspirada en la mitología clásica y caracterizada por sus extravagantes licencias creativas y su mezcla de comedia, drama, romance y acción exagerada, 'Xena' fue un bombazo en todo el mundo, abarcando entre 1995 y 2001 con un total de seis temporadas y 134 episodios. Las aventuras de Xena y Gabrielle, su fiel compañera de viaje (y algo más), acompañaron a miles de personas, que sintonizaron la serie desde todos los rincones del mundo.
Junto a 'Expediente X' y 'Buffy, cazavampiros', la comunidad fan de 'Xena' fue clave en los primeros pasos de la socialización en Internet, impactando especialmente en el público femenino queer gracias a la ambigua relación entre sus protagonistas y el famoso subtexto lésbico que recorría toda la serie.
Creada por Robert Tapert y John Schulian, y producida por Sam Raimi ('Posesión infernal', 'Spider-Man'), 'Xena, la princesa guerrera' se estrenó en sindicación en Estados Unidos el 4 de septiembre de 1995, lo que quiere decir que la serie acaba de cumplir 30 años.

Con motivo de tan señalada ocasión, sus protagonistas principales, la neozelandesa Lucy Lawless y la norteamericana Renée O'Connor, han acudido a sus redes sociales para celebrar el aniversario de la serie que las convirtió en iconos de la cultura popular.
Ha sido mediante un post conjunto de Instagram (Lawless lo ha compartido también de manera individual en Twitter, donde sigue activa, al contrario que O'Connor). En él, las actrices, para siempre unidas por su experiencia en la serie, dan las gracias a sus fans por "hacer posible este viaje inolvidable".
"Treinta años después, el grito de guerra aún resuena. Muchísima gratitud a todos los que hicieron de este viaje algo inolvidable. #Xena30"

Las actrices acompañan la publicación con una selección de fotos del rodaje de 'Xena', donde vemos también a Ted Raimi, que interpretó a Joxer en 'Hércules' y las seis temporadas del spin-off y Rob Tapert, entre otros. Además, si os pasáis por la sección de comentarios, es muy posible que se os salte una lágrima con el mensaje que O'Connor ha dejado a Lawless en el post: "¡Te quiero, Lucy, desde el primer día!".
Doble mensaje de amor
Otra actriz que ha querido sumarse a los festejos por el 30º aniversario de 'Xena, la princesa guerrera' es Zoë Bell, una de las figuras más importantes de la serie, pese a trabajar siempre "en la sombra".
30 years ago?!
— TheRealZoëBell (@TheRealZoeBell) September 6, 2025
Happy birthday Xena!!
Thank you to everyone involved in - and moved by this show, for making it the one of a kind, game changing phenom that it has been.#Gamechanger #Forevergrateful @RealLucyLawless pic.twitter.com/XAvZMIlDVm
"¡¿Hace 30 años?!¡Feliz cumpleaños, Xena!
Gracias a todos los que participaron y se sintieron conmovidos por esta serie, por convertirla en el fenómeno único y revolucionario que fue".
Neozelandesa como Lawless, Bell es una de las actrices de riesgo y especialistas más reconocidas de la industria y fue la doble de cuerpo de Xena en sus acrobáticas escenas de acción a lo largo de toda la emisión. En 2007 dio la cara en 'Death Proof', donde Quentin Tarantino, con el que ha trabajado en muchas ocasiones, quiso reivindicarla con un papel protagonista.