La industria del cine acaba de perder uno de sus más grandes artistas, Matt Rose, uno de los mayores artistas de efectos especiales y maquillaje de Hollwood, ha fallecido.
Rose trabajó con directores de la talla de Tim Burton o Guillermo del Toro, dando vida a los personajes que tan solo existían en la imaginación de los cineastas, en películas como 'Hellboy' o 'Bitelchus'. Su carrera comenzó en la década de los 80, cuando Rose trabajó en los efectos de las criaturas que aterrorizaban a Sigourney Weaver en 'Aliens: el regreso'.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
En 1987, Rose firmó dos de sus obras más influyentes: 'Depredador', 'Gremlins 2. La nueva generación' y 'Una pandilla alucinante', en la que fue el encargado de crear a "La criatura del lago". A pesar de haber despuntado en el terror y la ciencia ficción, el trabajo de Rose también puede apreciarse en películas familiares como 'El profesor chiflado', 'Batman Forever', 'El Grinch' o 'Men in Black (Hombres de negro)'. Algunas de las últimas películas en las que trabajó fueron 'Star Trek: Más allá' o 'Bright', la cinta de Netflix protagonizada por Will Smith.

Un sueño hecho realidad
Rose descubrió su pasión por los efectos especiales cuando vio 'El planeta de los simios', una película cuyas máscaras simiescas le hicieron obsesionarse con el mundo del maquillaje y los efectos prostéticos. En 2001, el artista de efectos especiales tuvo la oportunidad de trabajar en 'El planeta de los simios', el remake de Tim Burton del clásico de 1968.
Sin lugar a dudas, Hollywood ha perdido a uno de sus más grandes artistas.