Ya sea porque nos divirtieron, nos aterrorizaron, nos enternecieron o abrieron una puerta impensable en nuestra imaginación, existen una serie de pelÃculas que marcaron a toda una generación de jóvenes espectadores alimentados a través de cintas VHS. Los videoclubs de barrio, muy prolÃficos durante las dos últimas décadas del siglo XX, hicieron que ya no dependiésemos de que nuestros padres nos llevasen al cine, y muchas de las pelÃculas que descubrimos (quizá de manera algo tardÃa) a través de la pequeña pantalla han entrado de tal forma en nuestro ADN que hoy dÃa siguen cosechando secuelas y preparan (o ya han estrenado) remakes lujosos pero con menor encanto.
1'La Guerra de las Galaxias': en una galaxia muy lejana

La pelÃcula que ha alimentado los sueños y fantasÃas de aventuras a crÃos de todo el mundo durante casi cuatro décadas, gracias, también, a 'El Imperio contraataca' y 'El retorno del jedi', los dos tÃtulos que completaron en los años ochenta una trilogÃa insuperable. Guerreros mÃsticos, cazarrecompensas, princesas, androides, alienÃgenas... sus personajes forman parte de la cultura popular, algunos de sus diálogos están en nuestro vocabulario habitual y su trascendencia llega hasta nuestros dÃas donde, tras unas polémicas precuelas, contamos las horas que quedan para el regreso triunfal, ahora de la mano de J.J. Abrams, a una galaxia muy, muy lejana...
2'Superman': ¿es un pájaro, un avión...?

Nos dijeron que un hombre podÃa volar, y no nos lo creÃmos hasta que no le vimos saltar al cielo para rescatar a la pobre Lois Lane (Margot Kidder) y frenar un helicóptero en caÃda. A partir de ahÃ, el jolgorio, la fiesta, la demostración de que un tebeo podÃa pasar a la gran pantalla y convertirse en una magnÃfica aventura cinematográfica a todo color en la que participaron no pocos secundarios de postÃn: Marlon Brando, Gene Hackman, Glenn Ford, Ned Beatty, Terence Stamp... También sufrió horrorosas secuelas e irregulares aproximaciones en los últimos años, y ningún otro hombre de acero ha conseguido superar el carisma del malogrado Christopher Reeve. Que levante la mano quien no se haya improvisado un disfraz con un pijama azul y una toalla roja...
3'En busca del arca perdida': nuestro profe favorito

Cazadora, látigo, sombrero y el rostro de Han Solo: desde la primera vez que le vimos, supimos que nos atraparÃa forever. A través de tres pelÃculas apasionantes, Indiana Jones (Harrison Ford) nos descubrió los secretos de Egipto, los oscuros mitos de la India o las catacumbas de Venecia; lo malÃsimos que eran los nazis; y que hasta los aventureros tienen un papá que les riña (inolvidable Sean Connery). Diecinueve años después de 'La última cruzada', Spielbergy Lucas se descolgaron con una marcianada por la que Shia LaBeouf ('Transformers') pidió perdón. Tampoco era para tanto.
4'E.T., el extraterrestre': feo, pero adorable

Si Yoda ('El Imperio contraataca') ya fue un prodigio de las marionetas, lo de E.T. no tuvo parangón: este marciano toscamente antropomorfo, paticorto y cabezón nos conquistó el corazón y nos elevó, ayudado por la BSO del maestro John Williams, hasta alcanzar las estrellas. El deseo de todo niño -conocer a un ser de otro planeta y vivir con él cientos de aventuras- se hizo realidad en la pantalla, ganó cuatro Oscar, inundó las estanterÃas de los videoclubs con multitud de sucedáneos de Serie B, inspiró el peor videojuego de la historia (era tan malo que los miles de cartuchos no vendidos fueron enterrados en el desierto de Nevada) y, en su 25º aniversario, sufrió un discutido lifting digital. Tres palabras para la posteridad: "Teléeefono... mi caaaasa".
5'Poltergeist': ya están aquÃ

Un giro al clásico cuento de terror de casas encantadas: ahora la pesadilla se vivÃa en un cuarto de estar, un dormitorio o una cocina como la tuya. Los fantasmas llegaban a través ¡del televisor! y hasta tus juguetes se volvÃan terriblemente perversos. ¿Qué crÃo no sufrió con 'Poltergeist'? A la pobre niña Carol Anne (Heather O'Rourke) la volvÃan loca con tanta indicación contradictoria (¿tenÃa o no tenÃa que ir hacia la luz?) y la terminaron de exprimir después de dos olvidables secuelas. Acaba de estrenarse el inevitable remake.
6'Gremlins': mascota con manual de instrucciones

Con producción de Steven Spielberg y guion de Chris Columbus ('Harry Potter y la Piedra Filosofal'), 'Gremlins' se metÃa fácilmente a la chiquillerÃa en el bolsillo. La clave: unos diabólicos duendecillos verdes cometiendo todas esas gamberradas y travesuras que nosotros no nos atrevÃamos hacer. Como adultos, apreciamos su reverso trasfondo de 'Qué bello es vivir' sabiendo que hoy serÃa polÃticamente incorrecto hacer esta pelÃcula. ¿A que todos recordamos las tres reglas para cuidar de un mogwai pero casi nadie se acuerda de 'Gremlins 2'?
7'Los Goonies': tras el tesoro de Willy el Tuerto

La aventura juvenil por excelencia que aún hoy no ha sido superada y que nos inspiró para coger las bicis en busca de desafÃos con nuestra propia pandi. Amistad, lealtad y mucho humor en este film trufado de gags, chistes, secuencias memorables, guiños autoparódicos y referencias pop con un heterogéneo grupo de pequeños héroes fácilmente reconocibles (el listillo del grupo, el bocazas, el "gordi", el inventor...) Curiosamente, son ellos, 'Los Goonies', los que se han convertido en referencia para todas las pelÃculas para chavales que han ido surgiendo a lo largo de estos treinta años. TodavÃa circula el bulo de que habrá secuela con el reparto original. ¡Ay, que me da la risa!
8'Regreso al futuro': la más molona máquina del tiempo

De todas las producciones que surgieron de la factorÃa Amblin, probablemente la saga 'Regreso al futuro' fuese la más exitosa. Y lo hizo partiendo de una idea tan sencilla como audaz: ¿hubieras sido amigo de tus padres si les hubieras conocido de adolescentes? El viejo sueño de viajar por el tiempo hizo que todos quisiéramos comprarnos un DeLorean cuando fuésemos mayores (dónde estarán esos coches, pardiez). El próximo 21 de octubre de 2015 Marty McFly (Michael J. Fox) llegará al futuro. Y no tenemos aeropatines, robocordones ni coches voladores. Pero entonces creÃmos que serÃa posible.
9'¿Quién engañó a Roger Rabbit'?: dibus en California

Otra de nuestras fantasÃas de infancia hechas realidad gracias a la magia del cine y de los efectos especiales: una aventura compartida entre humanos y dibujos animados. Si la vimos de muy crÃos, quizá la trama no la entendimos del todo, pero solamente por conocer a Roger, a Jessica, a Baby Herman o a las comadrejas ya merecÃa la pena. Impagables los cameos de Dumbo, Mickey, Bugs Bunny, Donald o el pato Lucas, personajes universales de todos conocidos. ¿Y quién no ha querido visitar alguna vez Dibullywood?
10'Batman': el justiciero de Gotham City

Si 'Superman' era todo diversión y tecnicolor, 'Batman' estaba en el lado opuesto: oscuro, taciturno, misterioso e incluso violento. Qué risas nos echamos gracias a ese Joker (Jack Nicholson) pasado de rosca, pero nunca nos terminó de convencer Michael Keaton ('Bitelchús'). Aún asÃ, su alucinante traje de justiciero enmascarado y sus innumerables gadgets nos hicieron disfrutar de lo lindo de uno de los blockbusters más apabullantes del pasado siglo.
11'Terminator 2, el Juicio Final': "No problemo"

'Terminator' era oscura y violenta, quizá demasiado para verla de niños. Pero 'Terminator 2' ya era otra cosa: más ligera (en cuanto a violencia), más fastuosa y con mayores dosis de sarcasmo. Y unos revolucionarios efectos especiales que quitaban el hipo en un espectáculo cinematográfico como pocas veces habÃamos visto. "No problemo" y "Sayonara, baby" se convirtieron en expresiones coloquiales de la noche a la mañana. En breve, la saga continuará con su quinta entrega: 'Terminator: Genisys'.
12'Jurassic Park', los dinosaurios dominaron Hollywood

Solo dos magos como Spielberg y el fallecido Stan Winston podÃan conseguir lo que parecÃa imposible: "devolver" a la vida a los extintos dinosaurios. Atrás quedaban aquellas maquetas de Ray Harryhausen en 'Hace un millón de años', la tecnologÃa digital ya estaba aquà y habÃa llegado para quedarse. Poco importaba que se perdiera la esencia crÃtica del libro de Michael Crichton y que los personajes humanos fuesen poco menos que convidados de piedra: desde que el diplodocus hizo su majestuosa aparición, la pelÃcula nos cautivó. Y hasta hoy. 'El mundo perdido' y 'Jurassic Park III' no estuvieron a la altura, esperemos que 'Jurassic World' al menos le haga justicia.