Charlize Theron siempre ha sido una actriz con un gusto especial por el cine de acción, uno que ha trabajado en gran cantidad como prueban 'Aeon Flux', 'Atómica' y sus apariciones en la saga 'Fast & Furious'. Uno de sus grandes papeles como protagonista fue sin duda 'La vieja guardia', adaptación del cómic de Top Cow Productions a la gran pantalla por parte de Netflix, una cinta que destacaba por sus escenas de lucha.
La segunda parte, 'La vieja guardia 2', se ha estrenado este 2 de julio de 2025 y con las primeras críticas se confirma el desastre. El nuevo proyecto ha sido recibido de forma catastrófica y arranca su camino con un 28% de valoraciones negativas en Rotten Tomatoes que, pese a poder cambiar según vayan llegando nuevas críticas, nada hace presagiar que esta película pueda mejorar mucho su porcentaje.
La película original posee actualmente un 80% de valoraciones positivas con un total de 286 críticas, una diferencia abismal que constata el fracaso de Victoria Mahoney a la hora de buscar una nueva historia y secuencias de acción que continuasen o tratasen de mejorar lo propuesto en la primera parte. La cinta se estrena 5 años después de la original, aquella dirigida por Gina Prince-Bythewood, quien ha continuado su carrera con otros proyectos con mejor recibimiento, como fue el caso de 'La mujer rey'.
En oposición, 'La vieja guardia 2', que cuenta con las incorporaciones de Uma Thurman y Henry Golding con respeto a la primera entrega y manteniendo a Chiwetel Ejiofor y KiKi Layne; no ha conseguido captar la atención de la crítica y eso ha constatado el Tomatometer y también el Popcornmeter, cuyas valoraciones de público general tampoco han sido positivas, actualmente con un 45% (el cubo de palomitas está derramado).
Los motivos del vapuleo
En líneas generales, críticos como Kevin Maher para The Times destacan cómo "los problemas insuperables que matan la película van desde lo técnico (iluminación horrible, sonido terrible con eco, coreografía de lucha absolutamente basura) hasta fallas fundamentales en la narración", siendo realmente duros con la cinta.

Bejamin Lee (Guardian) constata de nuevo elementos similares: "Si bien debería ser una bendición, tener todo resuelto en menos de 97 minutos la convierte en una película apresurada y desesperada por terminar las cosas, mal desarrollada y con una trama confusa, una asesina de franquicias rápida y salvaje".