å

ANYA TAYLOR-JOY

Las interpretaciones que demuestran que Anya Taylor-Joy es una de las mejores actrices de su generación

Recordamos las interpretaciones que convierten a Anya Taylor-Joy como una de las actrices más completas e interesantes de su generación

Por Alberto Frutos Díaz Más 25 de Mayo 2024 | 09:10
Redactor especializado en cine y música. Ver, leer, escuchar y escribir.

Comparte:

¡Comenta!
Anya Taylor-Joy en 'La bruja'
Anya Taylor-Joy en 'La bruja' (Universal Pictures)

Ahora que su carrera parece destinada a cambiar de manera definitiva con 'Furiosa: De la saga Mad Max', secuela de 'Mad Max: Furia en la carretera', una de las películas fundamentales de lo que llevamos de siglo XXI, conviene ir reafirmando lo que, en cualquier caso, ya dejaba poco margen a la duda: Anya Taylor-Joy es una de las actriz más brillantes, completas y carismáticas de su generación. Y eso que, por suerte, hay una competencia tan alta como valiosa.

Con solamente veintiocho años, la intérprete ha conseguido edificar una trayectoria repleta de grandísimas películas a las que ella siempre ha aportado unas altas dosis de personalidad y magnetismo. Cuando Taylor-Joy aparece en pantalla, poco o nada importa el momento, ritmo o tono en el que se encuentre en ese momento la historia, todo mejora automáticamente. Es lo que tienen las estrellas con talento, entre otras virtudes, que el tiempo se detiene cuando se ponen frente a la cámara.

Anya Taylor-Joy sigue los pasos de Charlize Theron interpretando a la joven Furiosa
Anya Taylor-Joy sigue los pasos de Charlize Theron interpretando a la joven Furiosa (Warner Bros.)

Del terror a la acción, pasando por el cine de época, el género superheroico, el thriller o la fantasía, cualquier terreno que ha pisado Anya Taylor-Joy desde que arrancara su carrera ha supuesto un éxito a nivel interpretativo. Y lo mejor de todo, como ocurre en este tipo de casos en los que la juventud es una (envidiable) evidencia, es la sensación de que sus mejores actuaciones están por llegar. Todo un brillante futuro por delante, sí, pero partiendo de un pasado repleto de grandes trabajos.

Las interpretaciones que demuestran que Anya Taylor-Joy es una de las mejores actrices de su generación

'La bruja'

'La bruja'

Antes de que 'El Faro' y, sobre todo, la excelsa 'El Hombre del Norte' le ubicara, a pesar de sus nefastos e injustos resultados comerciales, como uno de los cineastas más interesantes de su generación, Robert Eggers ya había firmado algo realmente cercano a una obra maestra. No hay escena en 'La bruja' que no fascine y conmueva, atraiga y desafíe, perturbe y cautive. Es una demostración de talento visual realmente asombroso al que terminan de redondear un guion espléndido y un reparto liderado por una inolvidable Anya Taylor-Joy cuya interpretación se ubica más allá del elogio. Reina de un clásico.

La bruja en eCartelera

'Múltiple'

'Múltiple'

Partiendo de la base más tradicional del thriller de secuestros, M. Night Shyamalan desarrolló en 'Múltiple' todas sus estrategias narrativas para plantear numerosos interrogantes, provocar las dudas y desconfianzas en el espectador y, de nuevo, dar un (memorable) puñetazo sobre la mesa en el último suspiro. Hasta ese espectacular epílogo, que es ya uno de los grandes momentos de su trayectoria, Shyamalan deslumbraba con una dirección y una puesta en escena tan inteligentes como comedidas, sobresaliente en su construcción de planos imposibles y sugerentes que funcionan como un reloj.

Un estupendo trabajo que encontraba su mejor cómplice en la interpretación protagonista de James McAvoy. Acompañado por una hipnótica Anya Taylor-Joy, el protagonista de 'Expiación: más allá de la pasión' ofrecía un auténtico recital, controlando un personaje que parecía incontrolable, encontrando el equilibrio en medio del caos y entregando, en definitiva, una interpretación histórica de puro impacto. Una combinación perfecta entre actor, director y actriz sobre la que se estructuraba una historia que, pese a la aparente sencillez de sus primeros pasos y la valentía temeraria de sus últimos compases, redefinía por completo su esencia con un histórico desenlace.

Múltiple en eCartelera

'Morgan'

'Morgan'

Ignorada por el público y machacada sin piedad por la crítica en el momento de su estreno, una gran injusticia en ambos casos, 'Morgan' sigue resultando una propuesta tan aterradora, intrigante y sorprendente como el primer día. Liderada por Kate Mara y una Anya Taylor-Joy fascinante en sus momentos de calma, suspense y violencia, la propuesta de Luke Scott funcionaba (y funciona) con tanta solvencia como eficacia.

Morgan en eCartelera

'Los Nuevos Mutantes'

'Los Nuevos Mutantes'

Está claro que 'Los Nuevos Mutantes' no es una de las mejores películas enmarcadas en el universo de los X-Men, pero, ojo, tampoco es 'X-Men Orígenes: Lobezno' o 'X-Men: Fénix Oscura'. Mucho más cerca del drama adolescente que de la espectacularidad y la acción que suele caracterizar a este género, la cinta de Josh Boone se elevaba cada vez que aparecía el personaje interpretado por una Anya Taylor-Joy que no mostraba piedad alguna a la hora de comerse con patatas a todos y cada uno de sus compañeros de reparto. Solamente por ella merece la pena volver a darle una oportunidad a 'Los Nuevos Mutantes'.

Los Nuevos Mutantes en eCartelera

'Purasangre'

'Purasangre'

Thriller y comedia negra a partes iguales, el equilibrio de tonos es notable de inicio a fin, 'Purasangre' ofrece, por encima de todo, la posibilidad de deleitarse con la explosiva química establecida entre Anya Taylor-Joy y Olivia Cooke, actrices que se lo pasan en grande con unos personajes que exprimen al máximo. Dos interpretaciones que convierten esta historia llena de impactantes giros, risas incómodas y golpes en el estómago en una experiencia cinematográfica entretenida y despiadada a partes iguales.

Purasangre en eCartelera

'Gambito de dama'

'Gambito de dama'

Si nos llegan a decir en su momento que uno de los fenómenos más incontestables del mundo de las series en los últimos diez años iba a tratar sobre una jugadora de ajedrez con problemas de adicción, un punto de partida alejado por completo de los que suelen caracterizar a las propuestas televisivas más exitosas de los últimos tiempos, pocas personas lo habrían creído. Sin embargo, 'Gambito de dama' superó todo tipo de expectativas hasta convertirse en un auténtico fenómeno, especialmente para un público que se volcó de lleno con la historia de la ya inolvidable Beth Harmon, uno de los grandes personajes femeninos que nos ha dado la pequeña pantalla en el siglo XXI.

Y gran parte del mérito de esta aplastante victoria, por no decir todo, lo tiene una Anya Taylor-Joy excelsa del primer plano al último. Más allá de momentos visuales potentes, la mayoría relacionados con las propias partidas de ajedrez, la actriz es el auténtico corazón, músculo, grito, liberación y golpe sobre la mesa de 'Gambito de dama'.

'Emma'

'Emma'

Mal se tiene que dar para que una adaptación de Jane Austen no sea, como mínimo, disfrutable. Si además, como sucede en 'Emma', cuentas en tu equipo con una actriz protagonista tan maravillosa como Anya Taylor-Joy, líder de un fantástico reparto en el que también encontramos nombres de la talla de Bill Nighy o Mia Goth, la victoria será mayor al cien por cien. Un festival para los amantes del drama de época con el sello inconfundible de una de las autoras más importantes de la historia.

Emma en eCartelera

'Última noche en el Soho'

'Última noche en el Soho'

Con 'Última noche en el Soho', por si quedaba alguna duda al respecto, Edgar Wright terminó de posicionarse como uno de los cineastas más interesantes del momento. Y lo hizo, además, con su ya característico recital de estilo, referencias reconvertidas en sello propio, historias sorprendentes, montaje vertiginoso y fabulosa puesta en escena.

Un combo mágico que funcionaba al máximo de su potencial en este thriller con pinceladas de terror y toneladas de estilo en el que cada escena se movía con las formas hipnóticas de una canción británica de la década de los 60. Una propuesta notabilísima en la que destacaban, además de la citada inspiración tras la cámara de Wright, una pletórica Anya Taylor-Joy que es luz en estado permanente de radiación. Imposible apartar la mirada de su fabulosa presencia.

Última noche en el Soho en eCartelera

'El Hombre del Norte'

'El Hombre del Norte'

Una de las mejores películas de la última década. Tal cual. 'El Hombre del Norte' es una de esas cintas que te pasan por encima, arrasando con su épica, misticismo, acción sangrienta, melodrama romántico y tragedia de pura esencia Shakespeare. Todo, incluyendo un reparto donde Anya Taylor-Joy brilla con su característica luz, es fascinante en una obra maestra que conviene rescatar, reivindicar y celebrar siempre que aparezca la oportunidad.

El Hombre del Norte en eCartelera

'El menú'

'El menú'

La sorpresa constante. La carcajada interrumpida por un estallido de sangre. La mala leche en cantidades industriales. La danza de giros e impactos. Una galería de personajes memorables. Y dos interpretaciones centrales, firmadas por unos incontestables Ralph Fiennes y Anya Taylor-Joy, dignas de ovación mayúscula. 'El menú', en resumen, es una joya que, por suerte, cuenta ya con el culto que siempre mereció.

El menú en eCartelera
Rostros