Regresa a la infancia transformando por completo el contexto, convirtiendo el dibujo en carne y hueso y tratando de construir nuevos detalles sobre pilares que han marcado la vida de varias generaciones de espectadores. Disney, estudio que ha demostrado ser el más listo de la clase con amplia diferencia del resto, intuyó que sus clásicos animados podrÃan repetir éxito convirtiéndolos en pelÃculas de acción real y tiró la moneda al aire. Lo que le volvió fue una altÃsima cantidad de millones de dólares. Hora de empezar el espectáculo.
Las pelÃculas de acción real basadas en clásicos Disney, de peor a mejor
11 '102 dálmatas'

Viniendo de un director como Kevin Lima, responsable de pequeñas joyas como 'Tarzán', 'Goofy e hijo' o 'Encantada: La historia de Giselle', uno esperaba más de '102 dálmatas', secuela de la exitosa '101 dálmatas. ¡Más vivos que nunca!'. Y es que, exceptuando la juguetona y divertida interpretación de Glenn Close, más estrella que nunca, la pelÃcula no hace otra cosa que repetir casi punto por punto a su predecesora, fallando además en cada una de sus aportaciones originales. Los más pequeños de la casa puede que pasen un rato entretenido, pero el público adulto, incluso adolescente, tendrá que pelear demasiado contra los bostezos.
102 dálmatas en eCartelera10 'Maléfica'

Lo más sorprendente de 'Maléfica' es que fuera la propia Disney la encargada de perpetrar un atraco a la nostalgia tan mayúsculo. Dirigida con una torpeza considerable por parte del debutante Robert Stromberg, la propuesta dejaba caer todo su peso sobre los carismáticos hombros de Angelina Jolie, de lejos, lo mejor de la cinta.
Con una presencia en pantalla arrolladora y un talento que estalla en los momentos más oscuros, Jolie reivindicaba su puesto entre las mejores actrices de su generación, un lugar perdido por una serie de elecciones cuanto menos discutibles, a través de una gestualidad perfectamente medida y una composición que se eleva por encima del conjunto. Sus momentos junto a la maravillosa Elle Fanning, son lo mejor de una pelÃcula plana, repleta de tramos muertos, con secundarios odiosos (ese trÃo de hadas insoportables) y un ritmo narrativo desaparecido entre gritos, miradas y azúcar. Mucho azúcar.
Maléfica en eCartelera9 'Alicia a través del espejo'

Tras el fracaso desde todos los puntos de vista posible de '102 dálmatas', Disney volvÃa a dejar claro que las secuelas de sus pelÃculas de acción real basadas en grandes clásicos de su catálogo no eran su fuerte con 'Alicia a través del espejo'. Sin Tim Burton al frente, imaginamos que su renuncia llegó al leer el guion, la pelÃcula dirigida por James Bobin no cumplió con las expectativas depositadas en ella ni en términos comerciales ni en taquilla.
Y no es que estemos ante una catástrofe artÃstica, pero lo cierto es que esta segunda entrega solamente se podÃa disfrutar ligeramente desde el punto de vista de aventura juvenil más o menos conseguida. Un pasatiempo sin nada memorable que, en cualquier caso, se deja ver. Y ya.
Alicia a través del espejo en eCartelera8 'El aprendiz de brujo'

Antes de dirigir uno de los más sorprendentes e incomprensibles taquillazos de este año, 'Megalodón', Jon Turteltaub llevó a la gran pantalla 'El aprendiz de brujo', libre y fallida adaptación del episodio homónimo de la obra maestra de Disney, 'FantasÃa', en el que Mickey, desobedeciendo las órdenes de su maestro de magia, daba vida a unas escobas para que hicieran el trabajo por él.
Una propuesta extraña en su concepción, tremendamente irregular a la hora de equilibrar la acción y la fantasÃa y, finalmente, decepcionante desde el punto de vista emocional. Protagonizada por el siempre entregado Nicolas Cage, mejor de lo que uno podrÃa esperar, 'El aprendiz de brujo' no consiguió demasiado éxito en taquilla, algo que imposibilitó por completo la opción de construir una saga alrededor de sus personajes. Quizá le faltó un tiburón gigante para llevar a millones de personas al cine.
El aprendiz de brujo en eCartelera7 'Alicia en el PaÃs de las Maravillas'

El territorio repleto de personajes extravagantes, paisajes alucinantes y alucinados e imaginación desbordante que recorrÃa cada página del inolvidable 'Alicia en el PaÃs de las Maravillas' de Lewis Carroll, parecÃa un material perfecto para que un director como Tim Burton lo convirtiera en una gran pelÃcula. Lástima que Disney no diera la libertad suficiente al director para que eso sucediera y, todavÃa más doloroso, que Burton lo permitiera.
Si le quitamos la forma a su 'Alicia en el PaÃs de las Maravillas', nos quedamos sin nada. O peor, nos tenemos que confirmar con un torpe conjunto de tópicos infantiles y torpes que no permiten que la pelÃcula termine de despegar en ningún momento, quedándose en insuficiente ejercicio de estilo y descubriéndose como obra de encargo. Ni rastro del autor que nos enamoró tantas veces, ni del creador de imágenes inolvidables. En cualquier caso, las taquillas explotaron de éxito. Mientras tanto, Alicia seguÃa persiguiendo al conejo blanco, Depp hacÃa el ridÃculo y nosotros, en las butacas, con la sensación de estar presenciando una oportunidad perdida.
Alicia en el PaÃs de las Maravillas en eCartelera6 'Christopher Robin'

La más reciente de las adaptaciones Disney al cine de acción real es 'Christopher Robin', cinta protagonizada por un Ewan McGregor al que acompañan Winnie Pooh y el resto de inolvidables personajes creados por A.A. Milne. Una propuesta tan extraña como interesante en la que se plantea, por encima de todo, una reflexión nostálgica y algo oscura sobre la pérdida (y rescate) del niño que llevamos dentro, el salto de la ilusión infantil a las obligaciones del mundo adulto y el reencuentro de uno consigo mismo a través de la propia memoria. Dirigida con oficio y buen pulso por Marc Foster, 'Christopher Robbin' pierde gran parte de su fuerza en un último tramo más aventurero, pero termina dejando un poso de ternura innegable. PodrÃa haber dado mucho más de sÃ, pero el resultado no es nada despreciable.
Christopher Robin en eCartelera5 '101 dálmatas: ¡Más vivos que nunca!'

'101 dálmatas. ¡Más vivos que nunca!' sigue siendo una de las grandes olvidadas a la hora de recordar las versiones en acción real de clásicos Disney. Algo muy injusto ya que nos encontramos con una de las más interesantes, simpáticas y logradas dentro de este subgénero. Liderada por una maravillosa Glenn Close, la pelÃcula de Stephen Herek conseguÃa capturar la esencia de su original animado, manteniendo intacta esa genial mezcla de aventura y comedia que hizo inolvidable a la propuesta de 1961. Y es que, si bien es cierto que el caos se apodera un poco de la pelÃcula en sus últimos compases, '101 dálmatas. ¡Más vivos que nunca!', sigue siendo un entretenimiento familiar altamente recomendable.
101 dálmatas: ¡Más vivos que nunca! en eCartelera4 'Cenicienta'

Al contrario que la (muy) fallida 'Maléfica', obsesionada con pervertir el cuento original a base de mensajes morales y éticos de dudoso gusto, y pasando por alto la opción de convertir el cuento en un parque de atracciones como la 'Alicia en el PaÃs de las Maravillas' de Tim Burton, 'Cenicienta' sabe que la historia que tiene entre manos tiene el suficiente poder como para seguir la ruta establecida. Puestos a buscar sorpresas, nos tendremos que conformar, y no es poco, con su despliegue visual cautivador. Una puesta en escena arrebatadora y un diseño de producción que, en no pocas ocasiones, consigue alcanzar los años más esplendorosos del Disney clásico. Mérito de un Kenneth Branagh acostumbrado al exceso.
Escenas como la de la huida de nuestra protagonista del baile o la primera aparición de la Hada Madrina lograba captar a la perfección el reconocible universo por el que transitan unos personajes que conocemos de memoria pero que, sin embargo, demuestran haber envejecido mucho mejor de lo que podrÃamos pensar. Ayuda, y no poco, un reparto entregado a la causa, comenzando por una maravillosa Cenicienta con la sonrisa y la mirada de Lily James y terminando por Cate Blanchett, madrastra del cuento y reina de la pelÃcula. Su interpretación, imponente, con una contundencia que otras habrÃan convertido en sobreactuación, eleva todavÃa más la pelÃcula y le otorga un valor todavÃa mayor.
Cenicienta en eCartelera3 'La Bella y la Bestia'

Protagonizada por una estupenda Emma Watson, que aporta el carisma y encanto necesarios para que su protagonista esté a la altura de las circunstancias, 'La Bella y la Bestia' se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia de Hollywood. Apuesta segura. Una revisión que contiene tantos destellos de inspiración (la relación entre el Gastón de Luke Evans y el LeFou de Josh Gad, sus números musicales, las nuevas canciones, el clÃmax final) como pequeños errores de cálculo narrativo, resumidos en un tramo central carente de ese encanto que no podÃa quedarse por el camino bajo ningún concepto.
Aquellos que no conocieran los antecedentes, ¿existe alguien en esa situación?, encontrarán en este remake un entretenimiento de primer nivel para toda la familia, repleto de melodÃas memorables y estupendos personajes. Los que vengan con la lección bien aprendida, la mayorÃa, volverán a notar en más de una ocasión ese cosquilleo en el estómago que solamente los clásicos Disney consiguen despertar. Pedirle más serÃa demasiado.
La Bella y la Bestia en eCartelera2 'Peter y el dragón'

Tras deslumbrar a medio mundo con el remake en acción real de 'El Libro de la Selva', Disney pretendÃa repetir la jugada con 'Peter y el dragón'. La frÃa respuesta de la taquilla demostró que nos sabÃamos de memoria 'Busca lo más vital' y 'Quiero ser como tú' pero que de dragones y niños huérfanos andamos más bien perdidos. Y es una auténtica pena. El director David Lowery aportaba su especial talento a la hora de manejar la delicadeza y la explosión emocional a un relato repleto de melancolÃa, personajes solitarios y ternura.
Una aventura para toda la familia que no quiso quedarse en su zona de confort, arriesgando y apostando por la tradición y el clasicismo antes que por los fuegos artificiales. Las lágrimas terminan apareciendo de la manera más natural posible, sin trucos efectistas ni maniobras dirigidas con el piloto automático. Hay honestidad, compromiso con la historia, sensibilidad real. Una pequeña maravilla.
Peter y el dragón en eCartelera1 'El Libro de la Selva'

Cuando se anunció el remake en acción real de uno de los mejores clásicos Disney, 'El libro de la selva', muchos (¿todos?) nos pusimos a temblar. Los resultados previos obtenidos por pelÃculas como 'Maléfica' o '102 dálmatas' no dejaban demasiado lugar para la esperanza, pero el actor y director Jon Favreau dio en el clavo por completo y acabó de un plumazo, o mejor dicho, de un rugido, con todos los temores.
Una carta de amor al original animado que expandÃa el poder aventurero de aquella y nos dejaba con la mandÃbula desencajada ante un acabado visual que mostraba unos asombrosos avances en la interacción entre actores de carne y hueso y seres creados de manera digital. Si fallaba en ese punto, era complicado que 'El Libro de la Selva' hubiera conseguido aportar algo más allá de la mera anécdota, pero es que no solamente demostró que los temidos remakes del estudio pueden funcionar sino que, en el mejor de los casos, pueden llegar a igualar a su referente. Palabras mayores.
El Libro de la Selva en eCarteleraLa condición marcada o la imposición indiscutible, es siempre la misma, respetar al original, no tratar de arriesgar más de la cuenta y ofrecer algo lo más distintos posible tocando lo mÃnimo. Se trata de un ejercicio de equilibrio entre el ayer y el presente que, además, debe obtener un eco en el futuro. En definitiva, el más difÃcil todavÃa.

A continuación, repasamos todas y cada una de estas propuestas, basadas o inspiradas en sus propias pelÃculas de animación, ordenándolas de peor a mejor. Un recorrido por pelÃculas que, en cierto modo, trataron de capturar la infancia en un salto hacia delante, consiguiendo, en los mejores casos, que el descubrimiento y el reencuentro desde la butaca tuvieran la misma fuerza e intensidad.