SÃ, 'La ciudad de las estrellas: La La Land' batió récords en la gala de los Globos de Oro. Pero los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood tuvieron una protagonista mucho más importante que el musical de Damien Chazelle. Y esa fue, por supuesto, Meryl Streep.
La actriz acudió a la gala para recibir el premio Cecil B. DeMille a toda una carrera por méritos más que merecidos, pero una vez más demostró ser una de las más grandes estrellas de Hollywood con su discurso en el que no solo no se calló absolutamente nada sino que fue directa, emotiva y nos dejó con la piel de gallina. Aquà lo tienes traducido:
"Muchas gracias. Muchas gracias. Gracias. Por favor, sentaos. Por favor, sentaos. Gracias. Os quiero a todos. Vais a tener que perdonarme. He perdido mi voz gritando y lamentándome este fin de semana. Y he perdido la cabeza en algún momento de este principio del año. Asà que tengo que leer.
Gracias, Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Retomo desde donde lo dejó Hugh Laurie. Vosotros y todos los que estáis en esta habitación pertenecéis a uno de los segmentos más vilipendiados de la sociedad americana en la actualidad. Pensad en ello. Hollywood, extranjeros, y la prensa. ¿Pero quiénes somos nosotros? Y, ya sabéis, ¿qué es Hollywood al fin y al cabo? Es simplemente un grupo de gente de otros lugares.
Nacà y crecà en las escuelas públicas de Nueva Jersey. Viola (Davis) nació en una cabaña de Carolina del Sur, y creció en Central Falls, Rhode Island. Sarah Paulson fue criada por una madre soltera en Brooklyn. Sarah Jessica Parker fue una de siete u ocho hijos en Ohio. Amy Adams nació en Italia. Natalie Portman nació en Jerusalén. ¿Dónde están sus certificados de nacimiento? Y la preciosa Ruth Negga nació en EtiopÃa, creció en - no, en Irlanda. Creo. Y está aquà nominada por interpretar a una chica de una pequeña ciudad de Virginia. Ryan Gosling, como los mejores, es canadiense. Y Dev Patel nació en Kenya, fue criado en Londres, y está aquà por interpretar a un indio criado en Tasmania.
Hollywood se nutre con gente de fuera y extranjeros. Si les echas, no tendrás nada que ver más allá del fútbol y las artes marciales mixtas, que no son artes. Me han dado tres segundos para decir esto. El único trabajo de un actor es entrar en las vidas de gente que es diferente de nosotros y hacer que vosotros sintáis qué se siente. Ha habido muchas, muchas, muchas interpretaciones poderosas este año que han hecho exactamente ese trabajo compasivo y que quita el aliento.
Pero ha habido una interpretación este año que me ha impactado. Clavó sus garras en mi corazón. No porque fuera buena. No hubo nada bueno en ella. Pero fue efectiva e hizo su trabajo. Hizo que su público objetivo se riera y mostrara sus dientes. Fue ese momento en el que la persona que pedÃa sentarse en el asiento más respetado de nuestro paÃs imitó a un periodista discapacitado, alguien al que superaba en privilegio, poder y capacidad para responder. Rompió mi corazón cuando lo vi. TodavÃa no puedo sacármelo de la cabeza porque no era en una pelÃcula. Era en la vida real.
Y ese instinto para humillar, cuando es utilizado por alguien en una plataforma pública, por alguien poderoso, se filtra en la vida de la gente, porque da permiso a otros para hacer lo mismo. El poco respeto invita al poco respeto. La violencia incita a la violencia. Cuando los poderoso usan su posición para acosar a otros, perdemos todos.
Esto me lleva a la prensa. Necesitamos que periodistas de principios exijan explicaciones a los poderosos, que denuncien cada atrocidad. Por eso nuestros fundadores protegieron a la prensa y su libertad en nuestra constitución. Asà que solo pido a la famosa y acaudalada Asociación de la prensa Extranjera en Hollywood y a todos los de nuestra comunidad que os unáis a mà para apoyar el comité para proteger a los periodistas. Porque vamos a necesitarlos. Y ellos nos van a necesitar para salvaguardar la verdad.

Una cosa más. Un dÃa cuando estaba un dÃa en el set quejándome de algo, porque Ãbamos a trabajar durante la cena, o las horas, o lo que fuera, Tommy Lee Jones me dijo: '¿No es un privilegio ser actor, Meryl?'. SÃ, lo es. Y tenemos que recordarnos el privilegio y la responsabilidad del acto de la empatÃa. DeberÃamos estar todos muy orgullosos por el trabajo al que hoy Hollywood rinde homenaje aquà esta noche.
Como mi amiga, la fallecida Princesa Leia, me dijo una vez, 'coge tu corazón roto y conviértelo en arte'. Gracias, prensa extranjera".
Cuando os sequéis las lágrimas de los ojos, analizad bien las palabras de Streep. Obviamente se está refiriendo a Donald Trump y este momento lamentable en el que, en noviembre de 2015, se rió de un periodista discapacitado:
A Donald Trump "no le sorprende"
El próximo presidente de los Estados Unidos, por supuesto, afirma que "no le sorprende" que haya sido atacado de nuevo por "la gente liberal del cine", y dice de nuevo que no ridiculizó a nadie en el momento en el que se refiere Meryl Streep: "Puse en duda a un periodista que se puso nervioso porque habÃa cambiado su historia". También dice estar muy en paz con su conciencia, porque "parece que Meryl Streep y otros como ella pudieran leerle la mente". Como buen tuitstar, no ha dudado en compartir en la red social de los 140 caracteres su opinión sobre el discurso:
Meryl Streep, one of the most over-rated actresses in Hollywood, doesn't know me but attacked last night at the Golden Globes. She is a.....
? Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de enero de 2017
Sorpresas y olvidados de los Globos de Oro 2017
1 Sorpresa: 'Deadpool'

La pelÃcula del superhéroe encarnado por Ryan Reynolds se está viendo beneficiada por esos premios que tienen categorÃas muy concretas. 'Deadpool' solo podrÃa estar nominada en unos premios que tengan en concreto la categorÃa de Mejor comedia (y en un año en el que estas no han abundado, o al menos las buenas). Fue nominada a los Critics Choice Awards en las categorÃas de Mejor PelÃcula de Acción y Mejor Comedia. ¿Pero la esperábamos en los Globos de Oro? No del todo. Y menos al propio Reynolds nominado a Mejor Actor de Comedia. Pero ahà están. No tiene posibilidades de alzarse con el galardón, pero la nominación ya es toda una alegrÃa.
2 Olvidada: Kate Beckinsale

'Amor y amistad' es una de las pelÃculas con mejores crÃticas del año en Estados Unidos. La cinta de Whit Stillman basada en una novela de Jane Austen es una comedia divertidÃsima de principio a fin. Pero la mayor sorpresa de la pelÃcula es su protagonista, Kate Beckinsale. Acostumbrados a verla en papeles más serios (o menos serios, según se mire) como 'Van Helsing' o la saga 'Underworld', su Lady Susan, cÃnica, elocuente, manipuladora, sarcástica y compleja, es lo más brillante de una pelÃcula llena de aciertos.
3 Olvidado: Matt Smith

Era de esperar que 'The Crown' fuera uno de los estrenos nominados del año. La ficción de Netflix está destinada a ocupar el puesto de 'Downton Abbey' en nuestros corazones y en los de los votantes de los Globos de Oro.
Se ha hecho con tres nominaciones: Mejor Drama, Mejor Actriz para su protagonista Claire Foy y Mejor Actor de Reparto para John Lithgow. Las tres estaban más que previstas, pero es raro que la Asociación de Periodistas Extranjeros de Hollywood le haya negado a su protagonista masculino, Matt Smith, la mención en la categorÃa de Mejor Actor.
En su lugar, nombres como el de Bob Odenkirk y Liev Schreiber parecen puestos ahà por inercia.
4 Sorpresa: Viggo Mortensen

Una agradable inesperada: 'Captain Fantastic' ha conseguido una nominación, aunque sea solo por la magnÃfica interpretación de su protagonista, Viggo Mortensen. La cinta indie de Matt Ross es una de las pelÃculas más estimulantes del año, sobre todo para los fans de las historias feel-good con aroma a Sundance. Mortensen no se llevará el galardón por su papel como un complejo padre obstinado en criar a sus hijos al margen de la sociedad, pero el hecho de que haya sido nominado es ya más de lo que esperábamos.
5 Olvidada: 'Julieta'

La no-nominación de 'Julieta' es más dolorosa que inesperada. 'La piel que habito', 'Los abrazos rotos' y 'Volver' fueron nominadas a Mejor PelÃcula de Habla no inglesa; 'Hable con ella' y 'Todo sobre mi madre' ganaron dicho galardón. Obviando 'Los amantes pasajeros', que no recibió nominación, el regreso de Pedro Almodóvar al drama de mujeres habrÃa encontrado en los Globos de Oro su terreno más adecuado. PodrÃamos decir que esto es mala señal de cara a su candidatura en los Oscar, pero deberÃamos dejar de fingir que los Globos de Oro son algún tipo de termómetro válido de cara a los Premios de la Academia.
6 Olvidada: 'The Americans'

Matthew Rhys ha sido nominado (por fin) por su papel en el drama de FX 'The Americans', una de las mejores series en emisión actualmente. Pero eso no es suficiente para compensar el olvido de su coprotagonista (y esposa), Keri Russell, y el hecho de que su cuarta temporada, probablemente la mejor de la serie y lo mejor emitido en televisión este año, no esté entre las candidatas a Mejor Drama.
7 Sorpresa: Jonah Hill

'Juego de armas' es una pelÃcula que ha pasado algo desapercibida, pero la comedia negra del director de 'Resacón en Las Vegas' sà ha tenido su hueco en los Globos de Oro. Jonah Hill, el coprotagonista junto con Miles Teller, está nominado como Mejor Actor de Comedia. No es la primera vez que Hill opta a un Globo de Oro (por 'Moneyball: Rompiendo las reglas' fue nominado a Mejor Actor de Reparto), pero no parecÃa que 2017 fuera el año en el que el también nominado en dos ocasiones a los Oscar fuera a recibir el galardón. En esta categorÃa, de todos modos, destacan más Colin Farrell por su papel en 'Langosta' y Ryan Gosling por 'La La Land'.
8 Olvidada: 'The Leftovers'

No tiene ningún sentido el vacÃo que la Asociación de la Prensa está haciendo a 'The Leftovers'. Vale que las categorÃas de Mejor Actriz están ya muy reñidas, pero Carrie Coon o Regina King eran la excusa perfecta para meter al menos esa candidatura testimonial que decÃamos de 'American Crime'. La prensa se volvió loca con la segunda temporada. Una de las mejores series del año, llena de interpretaciones inolvidables.
9 ¿Olvidado?: Anthony Hopkins

Cuando un actor de la talla de Anthony Hopkins se vuelca en un proyecto televisivo, su presencia en la temporada de premios está más que asegurada. A menos que lo hagas muy mal. 'Westworld' ha recibido tres nominaciones: Mejor Drama, Mejor Actriz por Evan Rachel Wood y Mejor Actriz de Reparto por Thandie Newton. Las tres son relativamente merecidas. La de Hopkins no lo habrÃa sido.
10 Olvidado: Jake Gyllenhaal

'Animales nocturnos' es una de las pelÃculas que más papeletas tiene en esta carrera de premios. Tom Ford ha sido nominado por su dirección y su guion, y entre las candidaturas de interpretación, Aaron Taylor-Johnson está nominado a Mejor Actor de Reparto (lo que a algunos parece un sacrilegio, teniendo de compañero a Michael Shannon). Pero ¿qué hay de sus protagonistas? Amy Adams está nominada por 'La llegada', asà que no puede quejarse, pero Jake Gyllenhaal no ha encontrado su hueco entre los cinco candidatos a Mejor Actor. Una pena.
11 Olvidada: 'Buscando a Dory'

Después de 'Del revés (Inside Out)', es cierto que 2016 no ha sido el año de Pixar. Ha sido incluso superada por la propia Disney: 'Zootrópolis', una de las mejores pelÃculas del año, sà ha sido nominada a Mejor PelÃcula de Animación. ¿Es 'Buscando a Dory' tan inferior que no se merecÃa una nominación?
12 Olvidada: Millie Bobby Brown

Si la cosa va de fenómenos, pocas series pueden ser calificadas como tal en 2016 más que 'Stranger Things'. Y dentro de ella, una de las más destacadas ha sido Eleven, la niña protagonizada por Millie Bobby Brown. Si obviamos la histeria alrededor de Barb, esa secundaria de la que todo el mundo se ha enamorado (no sabemos muy bien por qué), y las inevitables nominaciones a Mejor Drama y Winona Ryder como Mejor Actriz (si su interpretación es de lo mejor o de lo peor del año, aún no lo hemos decidido), la ausencia de Brown entre las actrices de reparto es inexplicable.
13 Olvidada: 'House of Cards'

Cero. Esas son las nominaciones que se ha llevado 'House of Cards' este año. Y no será porque la cuarta temporada de la serie de Netflix haya bajado el nivel (de hecho, dirÃamos que lo ha elevado). Más dolorosa aún es la ausencia de Robin Wright entre las actrices de drama, en su mejor año hasta la fecha. Claire Underwood es nuestra Presidenta, Primera Dama, y lo que le dé la gana.
14 Olvidada: 'The Get Down'

'The Get Down' es una de las series más caras de Netflix, y quedó enterrada entre el fenómeno 'Stranger Things', la segunda temporada de 'Narcos' y el estreno de 'The Crown'. Pero la serie de Baz Luhrmann ha sido uno de los estrenos más infravalorados del año. Los Globos de Oro no han roto esa tendencia.
15 Olvidada: 'Better Things'

Uno de los mejores estrenos de los últimos meses, 'Better Things' es la sucesora "femenina" de 'Louie'. ¿Por qué los Globos de Oro no han hecho caso a la serie de Louis C.K. y Pamela Adlon, cuando han nominado a su "hermana" de FX 'Atlanta' a Mejor Comedia y Mejor Actor? Adlon se merecÃa como mÃnimo su puesto entre las actrices de comedia.
Nos conformamos con que la serie haya llegado a España, dentro del catálogo de HBO. No os la perdáis.
16 Olvidada: Lili Taylor en 'American Crime'

Vale que 'American Crime Story' ha sido uno de los mejores estrenos del año, y se llevará el premio a Mejor Miniserie al que también está nominada 'American Crime', y vale que Felicity Huffman está nominada a Mejor Actriz en Miniserie o Telefilm, pero este era el año de Lili Taylor. Felicity ha estado magnética, pero el trabajo de Taylor como la sufridora madre del protagonista ha sido uno de los trabajos más intensos del año televisivo.
"Meryl Streep, una de las actrices más sobrevaloradas de Hollywood, no me conoce me atacó anoche en los Globos de Oro. Es una..."
Del lado de "la gente liberal del cine" el discurso de la actriz no solo cayó en gracia, sino que Twitter se llenó de aplausos digitales hacia sus palabras. "Nunca ha habido alguien como Meryl. La amo", dice Ellen DeGeneres. Laverne Cox escribe: "Todo lo que ha dicho. Gracias Meryl Streep por tu trabajo y todo lo que has dicho esta noche. #empatÃa". Anna Kendrick se pregunta: "¿Habrá alguien mejor?". Emmy Rossum dice: "Nunca he querido más a Meryl. Bravo. Bien dicho". Sharon Stone comenta: "Nunca ha estado más grandiosa que esta noche, casi sin voz, su voz no podÃa ser más fuerte. Gracias Meryl Streep". Sarah Silverman dice: "Meryl Streep cambia el mundo levantándonos con un beso en la frente". Bette Midler dice: "Gracias a Dios por Meryl Streep, que dijo la verdad frente al poder esta noche en los Globos de Oro hablando del que no debe ser adorado, sin decir su nombre". Billy Eichner no podÃa ser más claro: "MERYL. FUCKING. STREEP. Eso es todo". No podÃamos estar más de acuerdo.