ENTREVISTA ECARTELERA

Ester Expósito: "'El talento' pone sobre la mesa temas como la cosificación y ponerle precio a un cuerpo"

La actriz protagoniza el nuevo drama dirigido por Polo Menárguez en el que interpreta a una violonchelista profesional que se ve sumida en un problema familiar por el que tendrá que sacrificar mucho de sí misma.

Por Manuela Gómez Ferro Más 5 de Septiembre 2025 | 11:08
De pequeña veía la tele a escondidas y ahora me dedico a esto.

Comparte:

¡Comenta!
Ester Expósito: "'El talento' pone sobre la mesa temas como la cosificación y ponerle precio a un cuerpo"

'El talento' es la nueva película protagonizada por Ester Expósito, un drama dirigido por Polo Menárguez que adapta el libro de Arthur Schnitzler 'La señorita Elsa' publicado en 1924. La cinta narra la historia de Elsa, una estudiante de violonchelo cuya máxima aspiración es ser aceptada en la orquesta de Viena. Pero cuyas ambiciones se ven truncadas por un problema familiar y una presión asfixiante, tanto social como autoimpuesta, que la obligarán a poner en riesgo su dignidad.

Tráiler de 'El talento'

La película, busca transmitir el terror que pueden causar ciertas interacciones sociales cotidianas y trata temas como el abuso de poder, el acoso, las actitudes posesivas y las diferencias de clase en un escaparate de alta sociedad. Narra una historia que en primera instancia es simple, pero que esconde un enorme trasfondo social.

En eCartelera hemos tenido la oportunidad de entrevistar a miembros del reparto de la película como Mirela Balic, Juan Pablo Fuentes, Pedro Casablanc y Ester Expósito, así como a su director, Pol Menárguez. Para este, la película toca asuntos tan importantes como la cosificación y opresión hacia la mujer, tema del cual considera que "no podemos dejar de hablar porque sigue teniendo mucha vigencia," pero menciona que es necesario ampliar el foco a esos hombres que gracias a su status son "absolutamente impunes"

Polo Menárguez, Fernando León De Aranoa	y Ester Expósito en el rodaje de 'El talento'
Polo Menárguez, Fernando León De Aranoa y Ester Expósito en el rodaje de 'El talento' (TriPictures)

En este caso creo que hemos hablado de algo que quizá no se ha hablado tanto, que es en hombres con muchísimo poder que son absolutamente impunes. A Ignacio (interpretado por Casablanc) nunca jamás les va a pasar nada por lo que haga, él lo sabe. ¿Qué pasa, no? ¿Qué pasa con esos hombres? [...] Yo creo que es fundamental poner el foco en cuando hay una gran diferencia de clase, el abuso de poder sobre de un hombre sobre una mujer es infinitamente mayor.

En esta línea, Casablanc habla de su personaje como "un señor feudal" "Es un tipo, que tiene tanto dinero y tanto poder y tan pocos escrúpulos morales como tantísimos otros tipos que hay, que no ve más allá de lo que es su dominio". Para Expósito, contar este tipo de historias es crucial y valioso para incentivar la empatía de quien las vea y pueda reflexionar al respecto sobre un tema tan serio "invita al espectador a que se identifique, empatice, tenga delante de sus propios ojos lo que se puede sentir en una situación como esa o que se ponga en ese lugar, como si dijera 'ay si me pasara a mí'".

Dinámicas de grupo cuestionables

'El talento', además de iniciar una conversación sobre el abuso de poder, impulsa otro debate sobre la presión de grupo y las dinámicas problemáticas que pueden tener los grupos de jóvenes. Insultos, vejaciones y humillaciones disfrazados de chistes entre amigos.

Mirela Bali? y Pedro Casablanc en 'El talento'
Mirela Bali? y Pedro Casablanc en 'El talento' (TriPictures)

Para Mirela Balic, dar voz a este tipo de situaciones le hizo reflexionar: "De repente había unos comentarios xenófobos y racistas que decías: 'Dios mío, qué duro'. Para nosotros como actores eran cosas duras de decir, había comentarios gordófobos y mucho bullying que claramente nos remueve". Sin embargo, era necesario plasmar estas situaciones para cuestionarlas.

Su compañero Juan Pablo Fuentes, que interpreta a Jaime, personaje autor de muchas de estas bromas de mal gusto, mencionaba cómo esos diálogos iniciaban la conversación entre los actores y se preguntaba: "¿Cuál es la necesidad de hacer esos comentarios, qué dolores deben estar pasando uno para hacerlos? Veía las actitudes de su personaje como una forma de 'aplacar la inseguridad de uno'". "Detrás de un insulto está el reflejo de lo que haces hacia ti mismo", finalizaba Balic.

'El talento' ya está disponible en cines.