Hoy en día cuando se va al cine a ver una gran producción los espectadores tienen que dejar por lo menos dos horas libres en sus agendas. Aunque las largas duraciones están ligadas al cine desde sus comienzos, actualmente en vez de algo excepcional se está convirtiendo en una costumbre alargar las narraciones.

Aunque dependerá de la calidad de la película que se haga pesado o no su metraje, los blockbusters plagados de personajes están encabezando esta tendencia. Lawrence Kasdan, co-guionista de 'Star Wars: El despertar de la fuerza', 'El imperio contraataca' y 'El retorno del jedi', entre otras, se ha pronunciado acerca de esto, dejando claro que el séptimo episodio, que llegará a finales de año, no caerá en esta posible trampa.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Hay que tener en cuenta que ninguna de las seis entregas de 'Star Wars' baja de las dos horas, así que sería inesperado que esta no cumpla con la duración mínima. En cuanto a la nueva película, estos son los detalles que ha revelado Kasdan a Vanity Fair: "Esta nueva película, para empezar, está quedando genial. J.J. la dirigió tan bellamente, y tan estimulante y todo. Es una gran película. Está repleta de cosas maravillosas, de incidentes, de personajes, y bromas y efectos. Una de las cosas en las que siempre nos fijamos cuando la estábamos planteando es que no tenía que ser uno de esos blockbusters muy largos y cargados. Muchas películas entretenidas últimamente son demasiado largas. En los últimos 20 minutos piensas, ¿por qué no se acaba? No queríamos hacer una película así."
Con ganas de más
Con esas palabras los fans pueden temer que el esperado regreso de 'Star Wars' dure demasiado poco después de haber estado esperando 10 años -o algunos 32 años-. Kasdan no especifica el tiempo, pero sí sus intenciones: "Quiero decir, apuntábamos a que cuando acabe digas, 'Ojalá hubiera más.' O, 'Espera, ¿se ha acabado?' Porque eso es muy raro hoy en días, y creo que nos hemos dirigido ahí. Pero eso significa que habrá una mirada crítica constante a ello desde ahora hasta el final, diciendo, '¿Necesitamos esto?'" Si han cumplido con sus objetivos se podrá comprobar a partir del 18 de diciembre, cuando se estrenará 'Star Wars: El despertar de la fuerza'.