Puede que el nombre de Brad Dourif no resulte familiar a gran parte del público, pero solo basta mencionar que se trata de Billy Bibbit, el joven tartamudo de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', para que ya esa idea se desvanezca por completo.
Nacido en Huntington (West Virginia) el 18 de marzo de 1950, Dourif debutó como actor con veinticinco años. Y sÃ, su debut fue en la magistral pelÃcula de Milos Forman, por la que consiguió una nominación al Oscar y que le auguraba una carrera repleta de éxitos. Sin embargo y pese a que en sus inicios llegase a trabajar con nombres de la talla de Michael Cimino o John Huston, su nombre poco a poco empezó a verse relegado (como ha pasado a lo largo de la historia con muchos actores y actrices) a un segundo plano por convertirse en un rostro habitual del cine de terror y fantástico.

El icono varias veces recuperado
Era 1988 cuando le prestaba voz por primera vez al juguete más famoso de la historia del cine, Chucky, en 'Muñeco diabólico'. Desde entonces, Dourif se convertÃa en un habitual de las producciones de género, habiendo ya trabajado para David Lynch, y colaborado con directores como Tobe Hooper o William Peter Blatty.
Tu cara me suena: Brad Dourif
1 Un espectacular debut

Con tan solo 25 años y siendo el de 'Alguien voló sobre el nido del cuco' su debut como actor en el cine, Brad Dourif conseguÃa encandilar a todo el mundo con su papel de Billy Bibbit, por el que fue nominado al Oscar al Mejor Actor Secundario en 1976.
Pese a que el tÃtulo de Milos Forman arrasase en los Oscar de ese año consiguiendo los premios a Mejor PelÃcula, Mejor Actor (para Jack Nicholson), Mejor Actriz (para Louise Fletcher), Mejor Director y Mejor Guion Adaptado, Dourif se fue de vacÃo (el galardón se lo llevó George Burns por 'La pareja chiflada') pero con el buen sabor de boca que su recién estrenada carrera habÃa dejado. Los que sà se llevó a casa fueron el Globo de Oro y el BAFTA, asà que quedaba demostrada su valÃa como actor con toda una carrera que labrarse.
Alguien voló sobre el nido del cuco en eCartelera2 Coqueteando con el terror

Tres años más tarde de haber debutado ante las cámaras, Brad Dourif fue uno de los personajes clave en uno de los thrillers de terror más destacables (y a reivindicar) de la década de los setenta.
Dirigida por Irvin Kershner y con guion de un por entonces desconocido John Carpenter, en 1978 se estrenaba 'Los ojos de Laura Mars', una especie de giallo a la americana en el que Faye Dunaway interpretaba a la Laura Mars del tÃtulo, una fotógrafa de moda que empieza a ser asediada por una serie de visiones acerca de los brutales crÃmenes que está llevando a cabo un misterioso asesino. El teniente John Neville (Tommy Lee Jones) sentirá especial interés por el caso y decidirá resolver junto a ella tan oscura situación.
3 Primer protagonista a las órdenes de un grande

En 1979, y habiéndose dado cuenta del gran potencial actoral de Brad Dourif, John Huston le fichó para que fuese el protagonista principal de 'Sangre sabia', su trigésimo quinto largometraje como director.
Adaptando la novela de Flannery O'Connor, la pelÃcula giraba en torno a un fanático religioso interpretado por Dourif, Hazel Motes, quien tras su descontento con los nuevos cambios en la sociedad decidirá fundar la Iglesia sin Cristo, una doctrina a través de la cual poder redimir sus propios pecados y conseguir el beneplácito para con su propio bienestar espiritual.
4 En la epopeya de Michael Cimino

Brad Dourif tenÃa 30 años cuando Michael Cimino decidió contar con él para que fuese uno de los protagonistas secundarios de 'La puerta del cielo', el magnánimo tÃtulo épico que se estrenó en 1980.
Protagonizada por Kris Kristofferson, John Hurt, Isabelle Huppert, Jeff Bridges y Sam Waterston, la pelÃcula servÃa como la visión que Cimino tenÃa del origen de los Estados Unidos, haciendo su particular versión de 'El nacimiento de una nación', en la que Dourif encarnó a Mr. Eggleston.
La puerta del cielo en eCartelera5 A las órdenes de Lynch

Ya en los ochenta, David Lynch ponÃa el ojo sobre el actor y lo escogÃa para que diese vida a uno de los personajes secundarios más recordados de 'Dune', el film de culto de ciencia ficción estrenado en 1984.
Asà fue como Brad Dourif se convertÃa en Piter De Vries, un Mentat (ser humano entrenado para que su inteligencia pueda llegar a rivalizar con la de los ordenadores) al servicio del Barón Vladimir Harkonnen (Kenneth McMillan) que acabará desvelándose como un absoluto perturbado sin moral y con tendencias sádicas.
Parece ser que tanto actor como director quedaron contentos con el trabajo, pues dos años después volvieron a colaborar juntos en 'Terciopelo azul', donde Dourif tuvo una breve aparición como Raymond.
Dune en eCartelera6 La voz de Chucky

Con trece pelÃculas ya a sus espaldas, en 1988 Brad Dourif pasaba a convertirse en uno de los iconos del nuevo cine de terror de los ochenta.
El tÃtulo en cuestión no fue otro que 'Muñeco diabólico', creado por Don Mancini y dirigido por Tom Holland, y en el que interpretó a Charles Lee Ray, el asesino cuya alma acabará encerrada en el cuerpo de un muñeco de la lÃnea de juguetes Good Guy, de nombre Chucky.
Desde entonces, el actor le ha puesto voz al muñeco asesino en todas sus secuelas, desde 'Muñeco diabólico 2' a la más reciente 'Cult of Chucky', convirtiéndose asà en uno de los sellos de identidad más caracterÃsticos de la franquicia.
Muñeco diabólico en eCartelera7 Su regreso en los noventa

Después de una primera etapa prometedora, y tras haberse convertido en la voz de Chucky, Brad Dourif durante los noventa empezó a ver relegada su aparición en pelÃculas que cada vez tenÃan que ver más con el género. Tras haber estado en 'El Exorcista III', 'Combustión espontánea' o 'La fosa común', en 1997 volvÃa a la gran pantalla por partida doble.
TenÃa un rol secundario en 'La sombra de la noche', remake del psychothriller danés de 1994 llamado 'El vigilante nocturno' (dirigido por el mismo director, Ole Bornedal) y que estuvo protagonizado por Ewan McGregor, Patricia Arquette y Nick Nolte.
Además, pasaba a formar parte del universo de 'Alien' gracias a 'Alien resurrección', cuarto tÃtulo de la saga dirigido por Jean-Pierre Jeunet, en el que interpretó al Doctor Jonathan Gediman.
Alien resurrección en eCartelera8 Peter Jackson llevándole a la Tierra Media

A finales de los noventa, su presencia pareció estar recuperándose del todo. Para muestra, el mÃtico cameo en la secuencia de inicio de 'Leyenda Urbana' o el regreso de Chucky en pleno fervor neoslasher gracias a 'La novia de Chucky'.
Asà fue como en 2002 pudimos ver de nuevo a Brad Dourif en un rol a su medida gracias al personaje de GrÃma "Lengua de Serpiente" en 'El Señor de los anillos: Las dos torres', el malévolo consejero del Rey Theoden (Bernard Hill) y aliado de Saruman (Christopher Lee). Al personaje le podrÃamos volver a ver en 'El Señor de los anillos: El retorno del rey', aunque solo en la versión extendida.
El Señor de los anillos: Las dos torres en eCartelera9 Rescatado por Rob Zombie

Si a principios de los 2000 Peter Jackson habÃa decidido recuperar a Brad Dourif de un olvido al que parecÃa estar destinado (más allá de seguir siendo Chucky), en 2007 Rob Zombie hizo algo parecido.
El director, que a lo largo de su carrera ya ha dejado bien claro que lo de recuperar a viejas glorias del cine olvidadas es parte de su sello personal (Bill Moseley, Karen Black, Meg Foster, Dee Wallace o Sid Haig son algunos ejemplos), contó con Dourif para su personal remake de 'La noche de Halloween'. Asà fue como en 'Halloween: el origen' el actor encarnó al Sheriff Lee Brackett, el padre de Annie Brackett (Danielle Harris) que en el film de John Carpenter estuvo interpretado por Charles Cyphers.
Dourif volverÃa con el mismo papel para 'H2: Halloween 2', también dirigida por Zombie y estrenada en 2009.
Halloween: el origen en eCartelera10 Sus trabajos con Werner Herzog

Hay que remontarse hasta 2009 para encontrar los dos últimos grandes roles que Brad Dourif ha tenido en el cine, y ambos fueron a las órdenes de uno de los realizadores por quienes muchos pagarÃan por poder trabajar a sus órdenes: Werner Herzog.
En 'Teniente corrupto' (que no se trata ni de una secuela ni remake del film homónimo de Abel Ferrara de 1992), interpretó a un prestamista llamado Ned Schoenholtz, que le hará pasar un mal trago al protagonista, Terence McDonagh, un Nicolas Cage convertido en un sargento de la policÃa de Nueva Orleans de dudosa ética profesional.
El otro film fue 'My Son, My Son, What Have Ye Done', thriller psicológico con despuntes hacia la comedia negra en el que Dourif encarnó a Ted, uno de los personajes secundarios de una trama dominada por la presencia de Michael Shannon, Udo Kier y Willem Dafoe.
Teniente corrupto en eCarteleraEn televisión, ha ido teniendo pequeños papeles episódicos, siendo el más recordado, sin duda, el de Luther Lee Boggs en la primera temporada de 'Expediente X' (que recuperamos en la imagen que acompaña este texto). Además, entre 2004 y 2006 fue Doc Cochran en 'Deadwood'.
Capaz de reÃrse de su propia trayectoria (¿no era su trabajador de la gasolinera tartamudo de 'Leyenda Urbana' un guiño al Billy de 'Alguien voló sobre el nido del cuco'?) y habiéndole puesto la voz a Chucky en todas las pelÃculas que componen la saga hasta el dÃa de hoy, Brad Dourif ha sido recuperado en repetidas ocasiones por diferentes cineastas (Peter Jackson, Rob Zombie, Werner Herzog) que, más allá de tratarlo como icono del cine de terror, quieren ponerlo ante el espectador como el actor con gran talento que sigue siendo hoy en dÃa. Es por ello que en el presente especial seleccionamos los tÃtulos clave en la carrera de Dourif.