å

90s BRUCE WILLIS

La impresionante década de los 90 de Bruce Willis, de menos a más

Repasamos de peor a mejor todas y cada una de las películas estrenadas por el gran Bruce Willis en la década de los noventa

Por Alberto Frutos Díaz Más 26 de Mayo 2024 | 09:40
Redactor especializado en cine y música. Ver, leer, escuchar y escribir.

Comparte:

¡Comenta!
Bruce Willis en 'El quinto elemento'
Bruce Willis en 'El quinto elemento' (Gaumont)

Aunque a finales de los ochenta estrenó la que bien podría ser la película por la que pasará a la historia del séptimo arte, 'Jungla de cristal', resulta evidente que la década más completa, interesante, divertida y memorable de la trayectoria profesional de Bruce Willis corresponde a los noventa. Diez años, veinticinco películas y un buen puñado de personajes que marcaron para siempre a millones de espectadores.

Un periodo de tiempo en el que el actor, una de las estrellas más grandes que nos regaló Hollywood en aquella etapa, demostró su talento y carisma en distintos géneros. Y es que, como queda reflejado en este especial, Willis nos cautivó desde la risa y el susto aterrador, desde la acción más espectacular y el romance más tierno, desde el cine negro y la (mejor) ciencia ficción.

 'Estado de sitio'

No todas estas películas fueron grandes éxitos, eso nunca ocurre, y muchas de ellas se hundieron con todo el equipo (y razón), pero, maldita sea, las que funcionan lo hacen a un nivel sencillamente extraordinario. Siempre merece la pena reencontrarse con el mejor Bruce Willis. Y en los noventa conviven varios y radiantes ejemplos.

La década de los 90 de Bruce Willis, de menos a más

'El desayuno de los campeones'

'El desayuno de los campeones'

Una de las curiosidades más sorprendentes de este especial es que las películas que lo abren y cierran, es decir, la peor y mejor, se estrenaron en el mismo año: 1999. En el caso que nos ocupa, la más floja del lote, poco se puede decir de 'El desayuno de los campeones' más allá de que es una comedia con la que resulta imposible reír. Ni tímidamente. Todo es excesivo, aburrido e insoportable en una propuesta a la que Bruce Willis se entrega al máximo, sí, pero para nada.

'La hoguera de las vanidades'

'La hoguera de las vanidades'

El mayor, principal y, bueno, único mérito real de 'La hoguera de las vanidades' es que consigue ser una de las peores películas de todos y cada uno de sus ilustres responsables. Algo especialmente doloroso si tenemos en cuenta que encontramos a Brian de Palma tras la cámara y un reparto con, atención, Bruce Willis, Tom Hanks, Melanie Griffith, Morgan Freeman y F. Murray Abraham, entre otros. Nadie se salva.

'Pensamientos mortales'

'Pensamientos mortales'

Resumiendo: 'Pensamientos mortales' es una película tan perezosa, predecible y aburrida como su propio título. ¿Y Bruce Willis? La imagen que acompaña este texto os dará todas las respuestas que necesitáis al respecto.

'El color de la noche'

'El color de la noche'

La idea era sumarse a la ola de éxito cosechada por la (infinitamente superior) 'Instinto básico', pero, desde luego, 'El color de la noche' no lo consiguió. Tanto en lo comercial como en lo artístico, este thriller erótico resultó un despropósito mayúsculo, siendo recordado exclusivamente por unas escenas de sexo donde la química entre sus protagonistas, unos desorientados y sosísimos Bruce Willis y Jane March, brillaba por su ausencia. Un desastre incapaz de despertar frío ni calor.

'Billy Bathgate'

'Billy Bathgate'

Aunque su presencia es testimonial, si tenemos en cuenta el nivel del conjunto, 'Billy Bathgate' es una película que conviene rescatar del olvido en lo que respecta a la década de los noventa del actor. Cine de mafia sin grandes sorpresas al que salva una puesta en escena bastante lograda y un reparto liderado por el gran Dustin Hoffman que justifica por sí solo el visionado de la cinta.

Billy Bathgate en eCartelera

'Persecución mortal'

'Persecución mortal'

Si olvidamos el libreto, algo hasta cierto punto sencillo, es probable que 'Persecución mortal' funcione como inofensivo pasatiempo. No inventa nada nuevo y es exactamente ese tipo de película protagonizada por Bruce Willis en la que estás pensando, pero, oye, te puede arreglar una tarde. Intrascendente, olvidable y, aquí viene lo realmente importante, entretenida.

Persecución mortal en eCartelera

'Un muchacho llamado Norte'

'Un muchacho llamado Norte'

Puede que la cantidad de azúcar y almíbar resulte excesiva, sí, pero 'Un muchacho llamado Norte' cumple con su objetivo de entretener y emocionar de principio a fin. Liderada por Elijah Wood y un notable Bruce Willis, la cinta de Rob Reiner es una de esas propuestas a las que el paso del tiempo les ha sentado muy bien, sobre todo si tenemos en cuenta el desastroso recibimiento que obtuvo en el momento de su estreno.

Un muchacho llamado Norte en eCartelera

'El gran halcón'

'El gran halcón'

Además de uno de los grandes fracasos de taquilla de la carrera de Bruce Willis y de, ejem, la historia de Hollywood, 'El gran halcón' debe reconocerse como uno de los blockbusters más locos, trepidantes, absurdos e imprevisibles de todos los tiempos. No hay un segundo de descanso, algo que hace que en el tramo final muchos andemos pidiendo la hora, en una historia que parece obsesionada por abrazar el exceso y el ridículo en cada una de sus escenas. Si entras en ella, ojo, aquí tienes una auténtica fiesta.

'The Jackal (Chacal)'

'The Jackal (Chacal)'

Solamente por la cantidad de disfraces y pelucas con las que podemos ver a Bruce Willis a lo largo de la película, a cada cual mejor, 'The Jackal (Chacal)' merece escapar de los últimos puestos de este especial. Pero es que, además, estamos ante uno de esos thriller que ofrecen exactamente lo que se espera de ellos: un buen rato de intriga, acción y estrellas. A eso habíamos venido.

'Historia de lo nuestro'

'Historia de lo nuestro'

Para variar, la crítica la destrozó sin piedad, pero 'Historia de lo nuestro' es un tipo de película con la que soñamos reencontrarnos actualmente en la cartelera. Y es que, a pesar de tener un ritmo irregular y un tramo central ligeramente descafeinado, ver a Bruce Willis y Michelle Pfeiffer en acción siempre es un regalo. Intérpretes por los que merece la pena sentarse frente a la pantalla.

'Mercury Rising (Al rojo vivo)'

'Mercury Rising (Al rojo vivo)'

Cine de acción. Ni más ni menos. Bruce Willis en plena forma y una intriga bastante tontorrona que sirve como excusa para escenas espectaculares, persecuciones vertiginosas y enfrentamientos en lo alto de rascacielos. 'Mercury Rising (Al rojo vivo)' o la efectividad sin complicaciones.

Mercury Rising (Al rojo vivo) en eCartelera

'Estado de sitio'

'Estado de sitio'

Aparece poco, pero cuando lo hace, termina robando el espectáculo. En la notable 'Estado de sitio', Bruce Willis es una (gran) estrella invitada que, junto a Denzel Washington y Annette Bening, conforma uno de esos tridentes que elevan cualquier tipo de propuesta. No está entre lo mejor de su trayectoria ni de la del siempre infravalorado Edward Zwick, pero aquí tenemos la esencia del thriller de acción de Hollywood en estado puro.

'Ni un pelo de tonto'

'Ni un pelo de tonto'

Joya escondida en el cine de la década de los noventa de Bruce Willis, la formidable 'Ni un pelo de tonto' es, por encima de todo y todos, otro recital incontestable de uno de los grandes actores de la historia del séptimo arte: Paul Newman. Tanto el espectador como Willis y el resto del reparto, estupendo, se rinde ante el talento incomparable de la leyenda, jugando en todo momento a su favor y para su lucimiento. Y con razón.

Ni un pelo de tonto en eCartelera

'El juego de Hollywood'

'El juego de Hollywood'

De acuerdo, Bruce Willis aparece dos minutos en pantalla, pero, al igual que el resto de metraje de 'El juego de Hollywood', su escena es auténtico oro. Una de las grandes películas de la carrera de Robert Altman, en pie, y una de las sátiras más despiadas, divertidas y, sobre todo, entretenidas sobre la industria cinematográfica. Maravillosa.

El juego de Hollywood en eCartelera

'Four Rooms'

'Four Rooms'

Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodriguez y Quentin Tarantino se juntan para escribir y dirigir cuatro historias a cada cual más disparatada e invitan a una cantidad apabullante de estrellas, incluyendo a un magnético Bruce Willis, a sumarse a la fiesta. No todo el tiempo es tan divertida como ellos piensan, pero los momentos en los que 'Four Rooms' se desata con la inspiración, fuerza y desvergüenza necesaria son sencillamente gloriosos. Hace tiempo que alcanzó el estatus de joya de culto, pero nunca está de más subrayar este disfrute.

Four Rooms en eCartelera

'El quinto elemento'

'El quinto elemento'

1997 fue un gran año para el cineasta Luc Besson, que consiguió un enorme éxito con 'El quinto elemento', su asalto (en toda regla) al cine de ciencia ficción que alcanzó una recaudación final de 263 millones de dólares cuando su presupuesto fue de poco más de 80. La crítica, sin embargo, no terminó de ver con buenos ojos una propuesta que perdía demasiado rápido su coherencia y ambición un poco más adulta para abrazar el despilfarro narrativo y la locura visual más artificial y excesiva. Y mejor así. Bruce Willis, por su lado, se lo pasa tan bien como el resto de implicados en este icónico disparate.

El quinto elemento en eCartelera

'El último hombre'

'El último hombre'

Pese a estar lejos de sus trabajos más logrados, 'El último hombre', historia de mafia con corazón de western, es un ejercicio de estilo donde el maestro Walter Hill se mostraba tan feliz como cómodo. Junto a su talento, especialmente evidente en las escenas de acción, encontramos a un brillante Bruce Willis que se entrega a la causa sin rechistar, ofreciendo así una de sus interpretaciones más logradas. Más que recomendable.

'La jungla 2: Alerta roja'

'La jungla 2: Alerta roja'

Renny Harlin lo tenía complicado. Mejor dicho, imposible. Dirigir la secuela de una película tan perfecta como 'Jungla de cristal', aplaudida por la crítica y abrazada con entusiasmo por el público, tenía muchos más riesgos y trampas que posibilidades de salir bien. Quizá por eso, Harlin decidió tomar la ruta más segura y alejada de cualquier tipo de problemas, repetir todas y cada una de las cosas que funcionaron en la primera entrega e intentar ofrecer más dosis de acción, risas y McClane.

Bruce Willis, claro, se luce a lo largo de una trama imposible basada exclusivamente en correr de una escena de acción a otra, cayendo en unas prisas narrativas que terminan agotando al espectador y, lo que es peor, resultando por momentos reiterativa en exceso. Perdido el factor sorpresa, y consciente de lo imposible de repetir el milagro, los responsables de 'La jungla 2: Alerta roja' hicieron lo que se esperaba de ellos. Y funcionó.

La jungla 2: Alerta roja en eCartelera

'La muerte os sienta tan bien'

'La muerte os sienta tan bien'

Clásico del cine de los noventa al que el paso del tiempo no hace más que sumar adeptos, 'La muerte os sienta tan bien' es una de las grandes comedias negras que nos ha dado el cine en las últimas décadas. Un parque de atracciones lleno de diálogos fantásticos, grandes personajes, escenas memorables y efectos especiales que siguen maravillando como el primer día. Si a este coctel de virtudes le sumamos un director de la talla de Robert Zemeckis y un tridente protagonista tan sensacional como el que forman Bruce Willis, Meryl Streep y Goldie Hawn, claro, el resultado no puede ser otro que sobresaliente.

La muerte os sienta tan bien en eCartelera

'Jungla de cristal III: La venganza'

'Jungla de cristal III: La venganza'

Si a una fórmula cinematográfica prácticamente perfecta le sumas dos talentos de la talla de Samuel L. Jackson y Jeremy Irons, lo normal es que la excelencia aparezca de manera casi inmediata. Por eso, tras la comprensible sensación de reiteración y subrayado de la estupenda 'La jungla 2: Alerta roja', 'Jungla de cristal III: La venganza' elevaba el listón de aquella secuela y construía un espectáculo de acción y comedia de primer nivel.

Un logro que corresponde, además de a un Bruce Willis mimetizado plenamente con su McClane, a John McTiernan, director que regresaba a la saga demostrando una energía contagiosa, un ímpetu capaz de arrasar con todo y un entusiasmo al que era completamente imposible no sumarse.

Jungla de cristal III: La venganza en eCartelera

'El último Boy Scout'

'El último Boy Scout'

Antes de que un tipo con muy buen olfato para los negocios se gastara una auténtica millonada en el guion de 'Instinto Básico', la cual recuperaría dólar por dólar después de su estreno, el libreto de 'El último Boy Scout', firmado por un Shane Black reconocible en todos y cada uno de los diálogos y personajes, fue el mejor pagado de la historia del cine. Un honor que, de primeras, genera unas expectativas por encima de la media. La pregunta, tan evidente como inevitable, está clara: ¿lo merecía? La respuesta: solamente por ver a un imperial Bruce Willis soltar las numerosas frases hilarantes firmadas por Black es un rotundo sí. Una de las cintas de acción esenciales de la década de los noventa.

El último Boy Scout en eCartelera

'Doce monos'

'Doce monos'

Partiendo de un corto de 1962, 'El muelle', pequeña obra maestra dirigida por el francés Chris Marker, de media hora de duración, Terry Gilliam dio forma con 'Doce monos' a su película más 'convencional'. Y que se multipliquen las comillas hasta el infinito. Una propuesta de ciencia ficción que exploraba los recovecos que proponía su original hasta convertirse en una aventura repleta de giros imposibles, con dos actores en pleno estado de forma, Bruce Willis y Brad Pitt, y una intriga mantenida con talento y puño firme. Pese a caer en pequeños excesos, algo que es un clásico a lo largo de la trayectoria de Gilliam, los muebles quedaron más que salvados y, lo que en el muelle de Marker era poco más que un punto de partida, terminó convertido en joya de culto.

Doce monos en eCartelera

'Armageddon'

'Armageddon'

Por más que sus admiradores nos empeñemos, hay cosas que no tienen defensa en la carrera del gran Michael Bay. Y el argumento de 'Armageddon' es una de ellas. Cito sinopsis: Un asteroide del tamaño del estado de Tejas apunta directamente hacia la Tierra. Los expertos de la NASA tan sólo encuentran una posible solución: enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito antes de que colisione con nuestro planeta. Es algo tan absurdo que termina resultando divertido. Y Bay lo sabe.

Con un punto de partida tan delirante, el director, contando con la complicidad de un fantástico reparto coronado por un histórico Bruce Willis, consiguió alcanzar la perfección de la épica, el espectáculo palomitero y la acción más excesiva y absurda. No importa el fondo, hay que darlo todo con la forma. Una película que, a cambio de aceptar sus reglas de juego, te recompensa con un entretenimiento sin descanso. Imposible aburrirse con uno de esos éxitos generacionales que siguen deslumbrando a base de diversión, personajes carismáticos, estupendas escenas de puro vértigo y una emoción que sigue arrancando inesperadas lágrimas. Lo que viene siendo un blockbuster ejemplar.

Armageddon en eCartelera

'Pulp Fiction'

'Pulp Fiction'

Quentin Tarantino, tras deslumbrar a crítica y público con su impecable debut, 'Reservoir Dogs', dobló la apuesta con 'Pulp Fiction' y obtuvo una recompensa todavía mayor. Y merecida. Con una estructura narrativa que sobre el papel parece desordenada y caótica, pero que encuentra, gracias a un lenguaje cinematográfico repleto de guiños y resoluciones geniales, la mejor transacción posible a la gran pantalla, Tarantino certificaba su genialidad con un conjunto de personajes antológicos, un reparto de cinco estrellas, incluyendo a un Bruce Willis estupendo, relatos individuales que se van encontrando con una naturalidad que desarma y, por encima de todo, unos diálogos que funcionan como metralletas sin piedad ni compasión.

De esta forma, el espectador no puede más que sentarse y dejarse llevar por una espiral de violencia, sentido del humor y sucesos imprevisibles que marcó para siempre la década de los noventa. Su director ha regalado desde entonces un buen conjunto de películas magistrales, pero 'Pulp Fiction' sigue siendo esa película que define toda una carrera para siempre.

Pulp Fiction en eCartelera

'El sexto sentido'

'El sexto sentido'

25 años han pasado desde que se estrenó 'El sexto sentido'. Hagamos un ejercicio mental, intentemos recordar las sensaciones con las que abandonamos la sala entonces. Si tuviste la suerte de disfrutar de ella sin saber absolutamente nada sobre su trama, estoy seguro de que las tendrás más que presentes. La razón es sencilla, pocas, poquísimas películas han conseguido marcar tanto a una generación como esta historia de fantasmas, matrimonios rotos e infancias truncadas.

El tiempo le ha otorgado a su histórico desenlace todo el mérito, pero no debemos olvidar, porque la injusticia sería tremenda, las interpretaciones excelsas de Haley Joel Osment y la mejor versión posible de Bruce Willis, aquí está, junto a 'El protegido', el trabajo definitivo de su carrera, así como la precisión milimétrica, el manejo del suspense y el equilibrio entre el drama y el terror más clásico que consigue su director a lo largo de poco más de cien minutos que pasan como un suspiro. Con lo mínimo, M. Night Shyamalan, Osment y Willis lograron lo máximo: hacer historia. Una cima del género. Una película inolvidable. Desde el principio y hasta el final. Perdón, hasta El Final.

El sexto sentido en eCartelera
Películas
  • Año: 1995
  • 98 min. EE.UU. Comedia
Rostros